98 personas mayores viven en la actualidad en la residencia Olimpia, situada en el barrio de Indautxu, en la que no se ha registrado ningún positivo desde noviembre. fotos: pankra nieto

«Poder salir más solo puede tener ventajas»

La ampliación del régimen de paseos y visitas de familiares es recibida en las residencias como un indicio de que «nos acercamos al final del túnel»

Viernes, 14 de mayo 2021, 02:01

Casi todas las personas mayores de 70 años ya están vacunadas y la pandemia parece retroceder. Esa evolución se refleja y se vive en las residencias, el ámbito más castigado por el covid. A partir del lunes, según han acordado diputaciones y Gobierno vasco, ... quienes viven en ellas ganan en movilidad: podrán salir todos los días y recibir un mínimo de tres visitas semanales de familiares. No es una sorpresa que la medida sea bienvenida en estos centros. Así lo comprobamos ayer en la residencia Olimpia, situada en el bilbaíno barrio de Indautxu.

Publicidad

Se llama José Luis Pérez Rocandio, «pero todos le llaman Pepe». Lo explica su mujer, Gloria, que le visita siempre que puede, y lo confirma el personal del centro, que se dirige así a él. «Que hoy está muy contento. Se ve en su mirada». Pepe, bilbaíno de la calle Somera, «tiene 83 años y alzhéimer», resume su esposa, que le acaricia las mejillas con calidez. «Lleva tres años viviendo aquí, va para cuatro».

Pepe ha atravesado todas las fases de confinamiento y desescalada por las que han pasado quienes viven en estos centros para mayores. Eso incluyó el encierro total durante 55 días el año pasado. «Aquellos dos primeros meses», en los que no hubo contacto directo posible con las familias, «fueron muy duros, durísimos. Yo lo noté cuando se reanudaron las visitas». El «bajonazo», como lo define Gloria, «fue terrible; nos seguía reconociendo, pero creo que el hecho de perder el contacto acentuó su pérdida en la capacidad de comunicación».

«La movilidad es fundamental, y todo lo que venga a mejorarla es bienvenido»

hacia la normalidad

«Para él fue un retroceso terrible, y para nosotros un sufrimiento tremendo, anímicamente muy duro. Es fácil de entender: imagina que a la persona que quieres ya no la puedes ver de un día para otro. Te la han quitado». A Pepe, poder volver a salir a la calle «le sentó bien. No puede ser de otro modo, porque salir le da vida. Como a todo el mundo. Él se distrae, ve los árboles, la gente...». Por eso Gloria está convencida de que «ampliar las visitas y paseos solo tiene ventajas, tanto para el residente como para la familia».

Publicidad

Jesús Rodríguez, de 76 años, «cumplidos el 29 de abril», está acompañado por su sobrino, Javi Calzada. «Que cada vez nos dejen estar más tiempo en la calle es señal de que las cosas van mejorando», coinciden ambos. Jesús lleva cerca de medio año viviendo en la residencia Olimpia.

«Podremos disfrutar más de la calle. Estar al aire libre solo puede ser bueno. Todo lo que vaya en dirección a la normalidad, mejor», dice Jesús, vecino de Rekalde que fue soldador «en la Naval, y en muchos otros sitios: Huelva, Gijón...». Está vacunado, «como todo el mundo aquí. Hace dos meses ya, las dos inyecciones me pusieron. Aquí», señala el punto exacto en el brazo izquierdo. «Y todo perfecto. No sentí nada».

Publicidad

Su sobrino apunta que «con el sistema de visitas de ahora, con media hora, intentas estirar todo lo que puedes. A él le gusta salir y tomarse un café, un pintxito. No tener que hacerlo a todo correr, disponer de más tiempo, será una mejora en su vida diaria».

Gloria Larrea pasea con Pepe, su marido, por la calle Egaña.

«Nos han dado una lección»

Entre los residentes se nota la sensación de que las cosas van a mejor, después de haber pasado momentos muy duros. Iratxe Landeta, médico geriatra y directora de esta residencia, destaca que «ellos nos han dado desde el principio una lección en cuanto a resiliencia y capacidad de respuesta y de adaptación a una situación muy difícil para todos, pero más para ellos. Es admirable cómo lo han llevado». Superado el confinamiento inicial, «lo que están es apreciando cada cosa, cada avance. ¿Que ahora salimos? Pues fantástico. ¿Ahora tenemos visitas? Pues fantástico también».

Publicidad

Ahora se da «un nuevo paso adelante hacia la luz al final del túnel». «Además del elemento clave, que es la vacunación, para nosotros la movilidad, con la nutrición, es un aspecto fundamental. Algo muy sencillo y muy básico, pero que resulta determinante y que nosotros hemos trabajado en todo momento, aunque fuera en su día con paseos pautados aquí dentro. Así que todo lo que contribuya a mejorarla es bienvenido», agrega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad