![Emakunde se muestra «preocupada» por los pinchazos, pero insta a «no generar más alarma»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202207/31/media/cortadas/pinchazos-euskadi-k6lH-U170868907944niC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Emakunde se muestra «preocupada» por los pinchazos, pero insta a «no generar más alarma»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202207/31/media/cortadas/pinchazos-euskadi-k6lH-U170868907944niC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las denuncias sobre posibles pinchazos compatibles con la sumisión química crecen en Euskadi. Ante esta situación, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, reconoce estar «preocupada» por estos hechos, que hay que «prevenir» estas situaciones, pero «no llegando al punto de generar más alarma». En este sentido, Landaida, ha sostenido que no hay que «limitar» la capacidad de movimiento y libertad de las mujeres
En la última semana se han sucedido las informaciones por pinchazos compatibles con una supuesta sumisión química. En una discoteca de Vitoria, en Zarautz, Getxo... La directora de Emakunde, sin embargo, que estos hechos hay que analizarlos «con prudencia y rigor». Así, incide en la importancia de «no alimentar un miedo» que «coarte la libertad de las mujeres».
Landaida es consciente que hay nuevos riesgos hoy en día. «La sumisión química está aflorando en los últimos años. Hay que prevenir este tipo de situaciones», ha afirmado en una entrevista en Radio Euskadi.
La directora de Emakunde ha afirmado que «estamos ante un problema estructural en cuya base está la falta de igualdad». En este sentido pide a la sociedad que «se implique» para poner fin a este problema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.