Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La comisión de Consumo, Comercio y Turismo del Parlamento vasco debatirá el martes la petición de investigación a la cadena de residencias DomusVi, que gestiona una decena de centros sociosanitarios en Euskadi. La oposición sospecha que recomienda a las familias de residentes fallecidos que ... acudan a unas funerarias concretas pertenecientes al grupo Mémora, con el que firmó un acuerdo en 2015, a cambio de una comisión. Los grupos quieren saber si cobró por cada residente vasco fallecido que fue derivado por sus familiares a las funerarias indicadas, ya que una asociación de allegados de Galicia denunció que así ocurría en su comunidad. La iniciativa original, de EH Bildu, pide que el Gobierno vasco investigue. Elkarrekin Podemos también hace hincapié en esclarecer los presuntos abonos y en que sean devueltos.
El PNV y el PSE, que cuentan con mayoría en la Cámara, pretenden instar a la Autoridad Vasca de la Competencia -un organismo fiscalizador independiente pero que está bajo el paraguas del Gobierno vasco- a comprobar, corregir y, en su caso, a sancionar presuntas prácticas colusorias de la ley de defensa de la competencia, que prohibe todo acuerdo, recomendación o práctica que pueda restringir o falsear la competencia. El PP se pronunciará en el mismo sentido.
la denuncia
«Si se corroboran las sospechas, este hecho no sería ético y vulneraría los derechos de los consumidores», dijo ayer Izaskun Duque, juntera de EH Bildu, que pidió en las Juntas de Bizkaia que fuera la Diputación la que investigara de oficio el presunto cobro de comisiones por parte de la empresa, que gestiona seis residencias en Balmaseda, Bilbao, Arrigorriaga y Galdakao con unas 600 plazas. Desde Elkarrekin Podemos, Héctor Fernández agregó que dos de ellas son de titularidad foral y afeó la «tardía reacción» del Gobierno vizcaíno ante «el supuesto mercadeo e intercambio de datos» relacionado con fallecidos. La propuesta decayó porque el servicio de Inspección y Control de la Diputación, aseguraron los junteros jeltzales y socialistas, debe limitarse a investigar vulneraciones de la normativa relativa a los servicios sociales. La infracción estaría relacionada con la ley de defensa de los consumidores y de la competencia, por lo que «correspondería a la Autoridad Vasca de la Competencia o a la Fiscalía actuar», dijeron. En cualquier caso, la juntera del PNV Idoia Inoriza aseguró que no existen quejas ni denuncias de familiares en Bizkaia por este asunto.
postura
DomusVi, mientras, defendió que la colaboración con las funerarias de Mémora se limita a la recomendación de este servicio a las familias cuando «así lo precisan». Una portavoz dijo que el grupo «mantiene colaboraciones con otras empresas de servicios funerarios, por lo que el acuerdo con Mémora no interfiere con el derecho a elegir de los familiares de nuestros residentes». Agregó también que las «residencias ponen en contacto a familiares de fallecidos con esta u otra funeraria y siempre con su previo consentimiento. En primer lugar, se les pregunta si quieren ser contactados. Si la familia decide contratar los servicios firma un contrato del que DomusVi no forma parte».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.