El Papa Francisco viajará este jueves a Bélgica y Luxemburgo con motivo del 600 aniversario de la Universidad de Lovaina. Aún con dudas sobre su estado de salud -el lunes despejó toda su agenda para recuperarse de un «leve estado gripal»- el Pontífice tiene previsto ... visitar los dos países durante cuatro días, un viaje en el que mantendrá un encuentro con 15 víctimas de abusos sexuales dentro de la Iglesia.
Publicidad
Esta reunión, organizada por la conferencia episcopal belga, tendrá lugar a puerta cerrada, pero es sin duda la cita que más atención ha generado de este viaje oficial. Esta misma semana, víctimas de la Iglesia han publicado una carta abierta en el diario belga 'Le Soir' en la que piden al Papa que se pronuncie con «contundencia» sobre esta cuestión durante su visita y que abra el debate sobre el celibato de los sacerdotes. Nueve ciudadanos flamencos y seis francófonos de este colectivo han sido seleccionados para participar en la audiencia con el Papa, donde le trasladarán sus experiencias personales.
Una de las víctimas, Alain Cheval, ha renunciado a encontrarse con el Papa y le ha escrito una dura carta en la que asegura que esta visita está «fuera de lugar» y donde señala que el encuentro es «inútil». En la misiva, Cheval reclama a Francisco que «actúe, reconozca y tome posición» sobre los abusos cometidos por clérigos, ya que es «su deber» como líder de la Iglesia católica.
El Papa Francisco ha abordado esta cuestión de forma repetida a lo largo de su pontificado y ha sido claro al calificar estos delitos como un «pecado gravísimo». Ha reconocido que los abusos sexuales dentro de la Iglesia son un problema grave y sitemático; y ha pedido justicia para las víctimas y toleracia cero con los agresores.
Publicidad
Se espera que este mensaje también esté presente en el resto de encuentros que mantendrá el Papa con representantes de la Iglesia en Bélgica -obispos, curas, diáconos y seminaristas- y con el primer ministro belga. El Pontífice también será recibido por el rey Felipe de Bélgica en el Palacio Real de Laeken, en Bruselas, y ofrecerá una misa multitudinaria en el estadio de Heisel, con la que concluirá su viaje oficial.
Este es el primer viaje del Papa Francisco a Bélgica. De hecho, la última visita papal al país fue en 1995, cuando Juan Pablo II visitó la capital belga para la beatificación del padre Damián, misionero que dedicó su vida al cuidado de leprosos en la isla de Molokai (Hawai).
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.