elcorreo.com
Sábado, 10 de agosto 2019, 08:54
El barco de la ONG española Open Arms ha rescatado en la madrugada de este sábado en aguas internacionales del Mediterráneo a 39 personas, que se suman a las 121 que desde hace una semana se encuentran a bordo, con lo que son ya son 160 las personas que esperan ser acogidas en algún puerto.
Publicidad
Alarm Phone, que vigila la situación de pateras en el Mediterráneo, había informado a última hora del viernes de un aviso sobre una embarcación en peligro en la zona de Malta. Sin embargo, finalmente no han sido la fuerzas maltesas quienes han acudido al auxilio, sino Open Arms.
«Rescatadas ahora 39 personas por Open Arms en aguas internacionales. Mientras seguimos sin puerto seguro para desembarcar», escribió en la red social el fundador de la ONG, Oscar Camps. Asimismo, han denunciado que las autoridades de Malta solo han accedido a acoger a los migrantes rescatados en las últimas horas y no a los otros 121 que llevan a bordo de la embarcación nueve días. Esta situación, han denunciado, «ha generado serios problemas de seguridad en cubierta» ya que «el nivel de ansiedad de estas personas es insostenible».
El Gobierno de Malta ha alegado este sábado que solo es «responsable» de los últimos 39 migrantes y refugiados rescatados por la ONG española Open Arms, a la que ha acusado de adelantarse a una operación de rescate que ya estaba en marcha por parte de las Fuerzas Armadas del país.
Òscar Camps, ha afirmado que «ningún político» evitará que la organización siga con su actividad de rescate en el mar, y ha acusado a los gobiernos de poner en marcha «toda la maquinaria administrativa» para no salvar vidas, contraviniendo los convenios internacionales y la ley marítima internacional. Así se ha expresado en el Aeropuerto de Lampedusa (Italia), en una rueda de prensa con el presidente de Open Arms Italia, Riccardo Gatti, el actor Richard Gere, y el fotógrafo y chef Gabriele Rubini.
Publicidad
El barco recibió la visita este viernes del actor estadounidense, Richard Gere, casado con la empresaria española Alejandra Silva, que llevó provisiones para los inmigrantes y la tripulación. Gere llegó desde la isla de Lampedusa (sur) y, una vez a bordo del buque humanitario explicó que todo el mundo estaba «bien» y defendió la labor de rescate de la organización española.
El Open Arms espera desde la semana pasada cerca de Lampedusa, en aguas internacionales, a que se le asigne un puerto seguro para poner a salvo a los inmigrantes, en total 160, entre los que hay al menos cuatro bebés y tres mujeres embarazadas, rescatados en tres operaciones distintas. A ellos se suman otros 85 migrantes que esperan a bordo del 'Ocean Viking', el barco de Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, y que fueron rescatados el jueves frente a las costas de Libia.
Publicidad
El ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, ya ha advertido de que no permitirá que ninguno de los dos barcos atraque en Italia, días después de que el Parlamento avalase un decreto que eleva hasta un millón de euros las multas para las ONG que entren en aguas del país sin permiso de las autoridades.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) calcula que, en lo que va de año, más de 840 personas han perdido la vida en el Mediterráneo, entre ellas unas 576 que intentaban alcanzar las costas de Italia o Malta.
Publicidad
Noticia Relacionada
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.