I. A.
Nuevas medidas covid Eduación Euskadi

Vuelven las actividades extraescolares

El Gobierno vasco pide dar prioridad al «ejercicio físico intenso al aire libre» en los colegios y autoriza las competiciones deportivas escolares

Lunes, 30 de agosto 2021, 12:08

Las actividades extraescolares y los equipos deportivos, con entrenamientos y competiciones, vuelven con el arranque del curso a los colegios. Alumnos y familias dan así un paso más en la recuperación de la ansiada normalidad, a la vez que supone un respiro para la conciliación ... en los hogares y una nueva ilusión entre los chavales después de tantas limitaciones impuestas. El Departamento de Educación pide que se dé prioridad al «ejercicio físico intenso al aire libre» y que se trate de mantener los grupos de convivencia de las aulas al realizar estas actividades que se organizan fuera del horario lectivo.

Publicidad

El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, resaltó este lunes el valor de recuperar el deporte ya que es importante «para la salud mental» de los chavales, tras una etapa de confinamiento y restricciones que han reducido sus posibilidades de hacer ejercicio. Bildarratz apuntó que una de las novedades del protocolo que presentó este lunes el Departamento para este curso es que incluye un apartado específico con las normas dirigidas a las extraescolares en los centros de enseñanza.

A las medidas generales de mascarilla, distancia de seguridad, higiene o ventilación, se le suman otras más específicas como la de dar prioridad a las actividades al aire libre y de ejercicio físico. Educación permite que los alumnos compartan material, como balones, fichas de ajedrez, cintas... siempre que se produzca higiene de manos antes y después de la cada sesión y que se desinfecten los objetos al cambiar de grupo.

En las clases prácticas de voz, canto e instrumentos musicales de viento, «ante su mayor capacidad de transmisión por aerosoles», se garantizará «la distancia interpersonal», las sesiones se harán al aire libre siempre que sea posible, y, en caso de desarrollarse en espacios interiores, «la ventilación será máxima». En la práctica con instrumentos de viento, la distancia interpersonal será mayor, al menos de 2 metros.

Publicidad

Estas actividades extraescolares suelen estar organizadas por asociaciones de padres y madres de alumnos de centros en colaboración con entidades privadas. El protocolo establece que los monitores tendrán que adoptar «las mismas medidas de protección» que se exigen a los profesores en las escuelas. Y todos los cursillos deberán llevar un estricto control de participantes por si se produjera algún contagio. «En muchos colegios todavía no tenemos claro si, a pesar de que esté autorizado, organizaremos extraescolares, porque es difícil cumplir los protocolos. Que los grupos estén integrados por alumnos de las mismas clases es muy complicado», explicaba este lunes la portavoz de la asociación de familias de un colegio concertado de la Margen Izquierda.

Competiciones

La buena evolución de la pandemia y el avance de la vacunación ha permitido también al Gobierno vasco autorizar la vuelta del deporte escolar, con entrenamientos y competición, «sin ningún tipo de limitación». confirmó este lunes el consejero de Educación. Chicos y chicas podrán recuperar sus equipos de baloncesto, fútbol, voley, atletismo..., una de las restricciones impuestas por el covid que había afectado en mayor medida al ánimo de los chavales. La prohibición del deporte escolar, además, había puesto contra las cuerdas a muchos clubes deportivos y provocó que perdieran sus empleos miles de monitores y entrenadores.

Publicidad

Bildarratz avanzó que también se reabrirán los barnetegis, que cuentan con su protocolo específico. «Son muy importantes para impulsar el aprendizaje del euskera y es necesario que vuelvan a funcionar», incidió. La programación diaria de las actividades que se lleven a cabo en estos albergues incluirán los rituales de higiene y protección contra contagios. En las habitaciones se procurará que duerman alumnos de los mismos grupos de convivencia de la escuela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad