Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 29 de noviembre 2017, 18:20
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció este pasado martes que la reincidencia por el uso del móvil al volante se verá reflejado en la reforma que el Gobierno está preparando de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. «La reincidencia en el uso ... del móvil tendrá consecuencias en la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial que estamos preparando», afirmó.
«Se están haciendo los estudios, en primer lugar se está compartiendo con los técnicos y, en segundo lugar, lo haremos con los grupos políticos», recalcó Zoido.
A día de hoy consultar el teléfono al volante es una infracción grave que está incluida en el catálogo del permiso por puntos. De hecho, está sancionada con una multa de 200 euros y con la retirada de tres créditos del carné. En el futuro, la reforma de la ley de tráfico endurecerá esa sanción, muy probablemente con la pérdida de un mayor número de puntos y con un aumento de la multa.
La conducción distraída o desatendida está detrás del 25 % de los accidentes y del 31 % de los fallecidos, según las principales cifras de siniestralidad de 2016 o que en esas distracciones el uso del móvil sea la acción más repetida.
Es, incluso, dice un reciente estudio del RACC, la práctica más peligrosa para un 94 por ciento de los conductores, lo que no es incompatible, sostiene otro informe de Axa para que el 25% de unos 6.000 encuestados admita que habla por teléfono sin utilizar el dispositivo de manos libres o que un 18% confiese que responde a dichos mensajes mientras conduce.
Zoido ofreció otras cifras que alertan de las consecuencias de esta práctica, como el hecho de que al marcar un número en el móvil a una velocidad de 120 km/h recorremos, sin ver la carretera, una distancia de 429 metros, equivalente a unos 4 campos de fútbol. Si escribimos un mensaje recorremos 660 metros a ciegas.
Y no solo el conductor deja de ver la carretera, lo que supone una distracción visual, sino que también se produce una distracción cognitiva, porque la mente está ocupada elaborando un mensaje o la distracción manual, ya que los dedos van tecleando las letras o botones. En definitiva, acciones que multiplican por 23 la posibilidad de accidente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.