isabel ibáñez y óscar b. de otálora
Jueves, 5 de enero 2023, 17:35
Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.
Publicidad
La llegada de extranjeros es la única manera de frenar la sangría de población que sufre la capital vizcaína, con el número de muertes doblando al de alumbramientos. Durante 2022, Bilbao sumó 1.700 vecinos, hasta superar los 348.000, el primer incremento de habitantes en una década. Evidentemente, no ha sido solo por los recién nacidos, sino por el 'desembarco' de 3.786 nuevos empadronados que engrosan la comunidad extranjera hasta los 39.000.
Esta es la actualidad de este jueves, 5 de enero y te la contamos en 800 palabras.
Qué es lo nuevo. Los vascos no se emborrachan tanto y bajan su consumo de tabaco y cannabis.
Por qué es importante. Los vascos somos cada vez más 'contenidos' en consumo de drogas blandas. La última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2022) desvela que el 20,4% de los vascos se emborrachó el año pasado y que un 17% se entregó al 'binge drinking' (ingesta intensiva de alcohol), datos que ascendían al 22,6% y el 20,9%, respectivamente, en 2020. En cuanto al cannabis, baja desde el 12,2% de consumidores en años anteriores al 9,9%. Y también se fuma menos tabaco: un 28% enciende un cigarro a diario (antes el 31,6%).
Para saber más. El 'binge drinking' supone que los hombres tomen cinco consumiciones de alcohol, y las mujeres cuatro, en menos de dos horas.
Qué es lo nuevo. Miles de fieles despiden al Papa emérito entre gritos de «santo subito».
Por qué es importante. 50.000 personas acudieron a la plaza de San Pedro del Vaticano para despedir a Benedicto XVI entre gritos de «santo ya», en un funeral presidido por el actual Papa, Francisco. Fue un momento histórico, ya que nunca antes un pontífice había asistido a las exequias del anterior, algo posible por la renuncia de Ratzinger en 2013.
Publicidad
Qué es lo nuevo. Multitudinarias cabalgatas por toda España celebran la Epifanía.
Por qué es importante. La llegada de los Reyes se celebra con multitudinarias cabalgatas que refuerzan la ilusión infantil de este día mágico. Sus majestades de Oriente dejarán una lluvia de regalos, entre los que destaca el 'tamagotchi', tanto en su versión antigua como en la moderna (y más cara). Este juguete electrónico -consistente en aportar cuidados a un personaje y que ya triunfó en los 90- regresa con fuerza y está agotado en las tiendas.
Qué es lo nuevo.El presidente ruso dicta un alto el fuego para celebrar la Navidad de la Iglesia ortodoxa.
Por qué es importante. Los cristianos ortodoxos de Rusia y Ucrania celebran la Navidad los días 6 y 7 de enero. En ese contexto, el Patriarca Kirill de Moscú, jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, pidió el jueves a los dos bandos de la guerra en Ucrania que observaran una tregua navideña. Kiev rechazó la propuesta por entender que era una cínica trampa pero Putin sí que ha aceptado la iniciativa y ha pedido al Ministerio de Defensa que paralice sus acciones durante 36 horas.
Publicidad
Qué es lo nuevo. La revista 'Rolling Stone' elige los mejores cantantes de la Historia
Por qué es importante. La publicación musical 'Rolling Stone' ha seleccionado los que a su juicio son los 200 mejores cantantes de la Historia. La lista está encabezada por Aretha Franklin, Whitney Houston y Sam Cooke, seguidos de Billie Holiday, Mariah Carey, Ray Charles, Stevie Wonder, Beyoncé, Otis Redding y Al Green. Sitúa a John Lennon en el número 12, seguido de Freddie Mercury, y a Frank Sinatra en el 19. Para encontrar un cantante español hay que descender hasta el puesto 119, que es para Rocío Durcal. Cierra la lista Rosalía con el número 200.
Publicidad
Antes de irte… Un poco de deportes. El mundo de la NFL, la liga de fútbol americano, continúa en vilo por el estado de salud del jugador de los Buffalo Bills Damar Hamlin, de 24 años, que el lunes sufrió un fallo cardíaco tras chocar con un contrario en pleno partido contra los Bengals de Cincinnati. La familia del joven, que continúa en la UCI con alguna mejoría dentro de la gravedad, agradece el apoyo que llega desde todos los rincones del país, incluso desde el propio presidente de EE UU, Joe Biden, que charló con los padres del deportista. Mientras, los responsables de la competición deciden si el encuentro, suspendido por el incidente, debe reanudarse, y reconocen la necesidad de debatir sobre la seguridad de los jugadores.
Esperamos haberte explicado bien el día. Mañana nos encontrarás de nuevo a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).
¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.