D. M.
Miércoles, 6 de marzo 2019, 00:43
Un total de 23 medios de comunicación españoles ratificaron ayer su compromiso contra el cambio climático con la firma en San Sebastián de un decálogo de «recomendaciones clave» a tener en cuenta a la hora de informar sobre este problema global. La bautizada como ' ... Declaración de los medios de comunicación frente al cambio climático', impulsada por la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y el grupo de investigación Mediación Dialéctica de la Comunicación Social de la Universidad Complutense de Madrid, se rubricó en un acto en el Palacio Kursaal, en el marco de la conferencia 'Change the Change', que abre hoy sus puertas y en la que 600 expertos internacionales analizarán hasta el viernes los principales retos que plantea este fenómeno.
Publicidad
El documento ha sido suscrito por los principales periódicos, televisiones, agencias de información y medios digitales del país, entre ellos EL CORREO y 'El Diario Vasco', 'El País', los diarios catalanes 'La Vanguardia' y 'El Periódico', RTVE, EITB, Atresmedia, Servimedia, el grupo Noticias, 'Gara', Infolibre o las agencias EFE y Europa Press. En él se ofrecen diez pautas informativas que pretenden «romper el actual desequilibrio entre el reto que supone el cambio climático y su escasa presencia en la información diaria».
Desde las organizaciones impulsoras consideran que «el buen ejercicio periodístico es clave a la hora de generar un debate social que nos ayude a afrontarlo». Y para ello plantean medidas como establecer secciones fijas en publicaciones y programas para abordar temas relacionados con este fenómeno y la sostenibilidad, incidir no solo en los impactos del cambio climático, sino también en las causas y las soluciones, o propiciar un enfoque del problema desde el punto de vista de «la justicia climática».
A la firma del documento asistieron, además de responsables de los medios adheridos, cargos institucionales como el consejero vasco de Medio Ambiente, Iñaki Arriola; el diputado guipuzcoano del ramo, José Ignacio Asensio; o el teniente de alcalde del Ayuntamiento donostiarra, Ernesto Gasco. El acto sirvió como antesala de la conferencia 'Change the Change', que situará a San Sebastián por tres días en el foco internacional de la lucha contra el cambio climático, con debates sobre sus efectos desde la perspectiva de la sostenibilidad y la economía, las ciudades o la educación.
A la apertura está previsto que asistan el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Iñigo Urkullu. Las ponencias contarán con figuras de primer nivel, como el economista británico Nicholas Stern o la oceanógrafa de National Geographic y reciente premio Princesa de Asturias de la Concordia, Sylvia Earle, que serán los encargados de inaugurar y clausurar el congreso.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.