Borrar
joaquín aldeguer
El día, explicado | Una muerte en el lado oscuro de las criptomonedas
Tu resumen de noticias de las 19.00

El día, explicado | Una muerte en el lado oscuro de las criptomonedas

Hoy en tu resumen de noticias de las siete la goleada de España a Costa Rica, la estrella Michelin para la cocina de pueblo, el no-referéndum en Escocia y la nueva serie de Tim Burton para Netflix

Miércoles, 23 de noviembre 2022, 18:59

Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada; en este caso en 700 palabras. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.

España ha dado un baño esta tarde a Costa Rica con su mejor goleada en un Mundial. Los de Luis Enrique han endosado un 7-0 a Costa Rica y presentan así sus credenciales al título en un Mundial deportivamente raro (Alemania ha caído hoy contra Japón igual que ayer perdió Argentina contra Arabia) y en el que predominan los gestos. Hoy los alemanes se han tapado la boca en señal de la censura por no poder portar un brazalete arcoiris (para denunciar que en Qatar la homosexualidad es ilegal) y Bélgica también ha protestado por ello.

Esta es la actualidad de este miércoles, 23 de noviembre.

1. Usansolo sí, GaldakaNO

Qué es lo nuevo. Usansolo se convierte en el municipio 113 de Bizkaia.

Por qué es importante. Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado hoy la desanexión de Usansolo respecto a Galdakao, con lo que se convertirá en un municipio independiente. Esta decisión no es definitiva, puesto que no respeta la Ley de Bases de Régimen Local y ya se ha anunciado que la abogacía del Estado la recurrirá. La clave: la desanexión es viable para municipios de más de 5.000 habitantes y Usansolo tiene solo 4.250.

Para saber más. Este reportaje de Octavio Igea profundiza en la historia.

2. Sin referéndum en Escocia

Qué es lo nuevo. Los jueces han negado a Escocia el derecho a un nuevo referéndum de autodeterminación.

Por qué es importante. El Gobierno escocés había preguntado al Tribunal Supremo del Reino Unido si tenía capacidad para convocar un nuevo referéndum de indepedencia. La respuesta ha sido no. La votación de este tipo realizada en 2014 fue llevada a cabo con la autorización de Londres y ahora la presidenta Sturgeon, del nacionalista SDP, quiere convertir las elecciones de 2024 en un referéndum 'de facto'. «Aunque esté decepcionada, respeto el fallo», ha dicho.

3. Drama y muerte en las 'cripto'

Qué es lo nuevo. Muere al caer de un quinto piso un gurú acusado de una megaestafa con las monedas digitales.

Por qué es importante. La Policía investiga la muerte en Marbella de Javier Biosca, acusado de crear una estafa piramidal a través de la especulación de activos digitales. Considerado un gurú de la 'criptoesfera', se quedó presuntamente con 280 millones de más de 600 personas. Este caso, y la reciente quiebra de FTX, la multinacional del intercambio de criptomonedas, pone de relieve la ausencia de regulación de un mercado ajeno a cualquier control.

4. Una estrella para la Álava rural

Qué es lo nuevo. Arrea! consigue una estrella Michelin en Santa Cruz de Campezo (Álava) con una de las ofertas más singulares de Euskadi.

Por qué es importante. Es el reconocimiento a un cocinero, Edorta Lamo, que ha regresado a su pueblo para investigar en sus raíces culinarias. El furtivismo de la Montaña Alavesa y la cocina de supervivencia, retratado en películas como 'Tasio' de Armendáriz (que admite haber visto 60 veces) son su modelo.

Qué se come. El menu (95 euros) lleva a la alta cocina productos como la perdiz, el cangrejo de río, la paloma, la trucha, el corzo o el jabalí.

5. Dylan (o más bien sus editores) engaña a sus mitómanos

Qué es lo nuevo. La editorial de Bob Dylan devolverá el dinero a los compradores de su último libro autografiado porque los autógrafos son falsos.

Por qué es importante. La editorial Simon & Schuster va a devolver 600 euros a cada uno de los compradores de la edición especial y firmada -supuestamente- a mano del último libro del premio Nobel porque la signatura no era auténtica y había sido impresa de forma automática. La obra, titulada 'The philosophy of modern song', la primera del genio de Minnesotta tras el premio de la academia sueca, había salido a la venta con una edición especial para coleccionistas en la que el mérito radicaba en que el cantautor la había tocado con sus propias manos.

Una cosa más. Cuesta creer que después de haber vendido este año su catálogo a Sony por 200 millones de dólares Dylan se haya pringado en persona en una trampa tan chusca.

Jenna Ortega, como Miércoles.

Antes de irte… hoy se ha estrenado 'Miércoles', el spin off de La Familia Addams dirigido por Tim Burton para Netflix. Los ocho capítulos (todos ya disponibles) se centran en los años de estudiante de Miércoles, a la que interpreta Jenna Ortega, en los que la hija de los Addams empieza a dominar sus habilidades psíquicas. La serie reserva un papel para Cristina Ricci, que ya interpretó a Miércoles en la gran pantalla.

Esperamos haberte explicado bien el día. Mañana nos encontrarás de nuevo a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El día, explicado | Una muerte en el lado oscuro de las criptomonedas