Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Muere una española tras someterse a una operación estética en Turquía

Muere una española tras someterse a una operación estética en Turquía

La mujer sufrió dificultades respiratorias un día después de la intervención y falleció por una parada cardíaca

Miércoles, 7 de agosto 2024, 18:14

La Fiscalía General de Estambul ha iniciado una investigación por la muerte de una mujer española tras someterse a una operación estética en un hospital privado de la ciudad turca. Al día siguiente de la intervención, la paciente fue trasladada con dificultades respiratorias a una unidad de cuidados intensivos y falleció a las pocas horas de una parada cardíaca, según ha informado el diario 'Cumhuriyet'.

La mujer de 42 años, madre de dos hijas y procedente de la Comunidad de Madrid, se sometió a una operación estética el pasado 2 de agosto, según la agencia turca Anadolu, mientras que otros medios del país aseguran que fue el 5 de agosto.

La Fiscalía General de Estambul ha abierto un caso de «homicidio por negligencia» y ha detenido al médico que operó a la española, aunque finalmente quedó en libertad con cargos, mientras la investigación continúa. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal donde se le ha realizado la autopsia para determinar la causa de la muerte. Los restos mortales todavía no han sido puestos a disposición de familiares y funcionarios del consulado para repatriar a España.

Peligros del turismo sanitario

Turquía es un popular destino de turismo sanitario. El país presenta una amplia oferta, desde operaciones estéticas e implantes de cabello a procedimientos de fertilización in vitro, a precios competitivos.

Pero el Gobierno ya había alertado en 2023 de los viajes a Turquía tras la muerte de cuatro españoles tras someterse a operaciones estéticas. Ya entonces, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomendó máxima precaución.

El departamento dirigido por José Manuel Albares aconseja a quienes tengan pensado viajar a Turquía para un tratamiento de cirugía gástrica o de implantes capilares, los más frecuentes, «la máxima precaución y comprobar el nivel de calidad del centro y los facultativos elegidos» toda vez que «el nivel de las instalaciones hospitalarias y de los tratamientos varía de manera muy relevante dentro del propio país».

Así, Exteriores recomienda «encarecidamente» que antes de viajar se analice «cuidadosamente tanto a los establecimientos como a los facultativos que vayan a realizar la operación» y también pide tener en cuenta que «las agencias que ofrecen este tipo de servicios lo hacen por interés económico, por lo que han de valorarlas con ese pensamiento muy presente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Muere una española tras someterse a una operación estética en Turquía