Borrar
Urgente Cinco rescatados tras un incendio en un bloque de viviendas en Erandio
Joaquín Aldeguer
Los misteriosos rusos que atacan a Putin desde la frontera de Ucrania
El día, explicado

Los misteriosos rusos que atacan a Putin desde la frontera de Ucrania

Hoy, en tu resumen de noticias de las siete, el trastorno confesado por Megan Fox, la compra de votos en Melilla, el regreso de Erice y el ruinoso negocio que ha hecho perder 240 millones de euros a Facebook

Martes, 23 de mayo 2023, 17:55

La actriz Megan Fox, protagonista en películas como Transformers o Jennifer's Body y categorizada como 'sex symbol' en Hollywood, ha admitido en una entrevista que padece dismorfia corporal, el trastorno que lleva a las personas a obsesionarse con sus (a veces supuestos) defectos físicos. «Nunca he estado a gusto con mi cuerpo», dice la actriz, que fue portada de la edición de trajes de baño de la revista norteamericana Sports Illustrated. La relevación de Fox ha puesto de actualidad una dolencia que sufre una de cada 50 personas, en su mayoría iniciada durante la adolescencia.

Megan Fox, en la portada de Sports Illustrated.

Esta es la actualidad de este martes, 23 de mayo. Te la contamos en menos de 800 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.

1. Compra de votos en Melilla

Qué es lo nuevo. Desarticulan la red que amañaba elecciones.

Por qué es importante. La Policía ha detenido a nueve personas en Melilla por una presunta trama de manipulación del voto por correo. Según los primeros datos que han trascendido, entre los detenidos se encuentra el número 3 del partido Coalición por Melilla, Mohamed Ahmed Al Lal. La investigación se desató tras comprobarse que los datos del voto por correo en la ciudad autónoma son un anomalía estadística: el 20% del censo utiliza este sistema para votar mientras que la media española es del 2,84% (3,3% en Ceuta).

Crisis política. Una derivada curiosa de la operación es el enfrentamiento que ha generado entre Podemos y Sumar. El partido morado ha reprochado a la coalición de Yolanda Díez que hubiera aceptado el apoyo de Coalición por Melilla. «Es preocupante que algunos partidos que se consideran progresistas acepten el apoyo de Coalición por Melilla», ha afirmado Ione Belarra.

2. ETA y las angulas

Qué es lo nuevo. Detenido un histórico miembro de la banda en la operación contra la empresa que traficaba con Asia.

Por qué es importante. El antiguo miembro de ETA José Antonio Aguirrebarrena permanece detenido en el País Vasco francés dentro de la operación llevada a cabo hace dos semanas para luchar contra el tráfico ilegal de angulas hacia Asia. Esta activista forma parte de un grupo de etarras que en los 80 se entrenó en Yemen. Posteriormente ha sido detenido en varias ocasiones, por su presunta relación con depósitos de armas de ETA o movimientos de dinero, aunque siempre ha sido absuelto.

3. Los misteriosos rusos que atacan a Putin

Qué es lo nuevo. El Gobierno ruso, noqueado tras los ataques de dos milicias de disidentes en Belgorod.

Por qué es importante. La presunta caída de Bajmut en manos rusas ha sido un triunfo efímero para Moscú. Dos milicias 'antiPutin' han atacado centros institucionales en la ciudad rusa de Belgorod, en la frontera con Ucrania. Estos ataques han humillado de nuevo a Rusia, que ha sido incapaz de anticiparlos y que ha visto como la guerra entraba de lleno en su territorio soberano, que hasta ahora consideraba seguro.

Quénes son. Los ataques en Belgorod han sido llevados a cabo por dos grupos de los que no se sabe gran cosa: la Legión por la Libertad de Rusia y el Cuerpo de Voluntarios Rusos. En principio, se trataría de unidades compuestas por desertores rusos y disidentes con el Gobierno de Putin.

4. El regreso de Erice

Qué es lo nuevo. El cineasta vizcaíno presenta en Cannes su cuarto largometraje en 60 años de carrera. La crítica aplaude su vuelta.

Por qué es importante. Víctor Erice, ajeno a las modas y a la industria, presentó ayer en Cannes su cuarto filme en 60 años de carrera cinematográfica y tras 31 de sequía relativa, pues no ha firmado largometrajes pero sí piezas cortas y corales. 'Cerrar los ojos' cosechó críticas superlativas, pero Erice, de 82 años, no acudió al festival francés para recibirlas en persona. Se mantiene el misterio sobre su ausencia.

Para saber más. Oskar Belategui narra el estreno en esta crónica.

5. Gifs muy caros

Qué es lo nuevo. Meta se desprende de Giphy, el portal de gifs animados, con una pérdida de 240 millones de euros.

Por qué es importante. Al principio, parecía una buena idea. Pero ha acabado siendo un gran agujero económico, uno más, para Meta, la matriz de Facebook. La empresa de Mark Zuckerberg adquirió el portal en 2020 por más de 300 millones y lo integró en Facebook. Pero los reguladores británicos le obligaron meses después a iniciar su venta para favorecer la competencia y limitar la concentración en internet. El resultado, que ha tenido que venderla casi de saldo al servicio de imágenes de stock Shutterstock.

La guitarra destrozda por Cobain. AFP

Antes de irte… Una guitarra destrozada en directo por Kurt Cobain durante un concierto de la 'era Nevermind' en los años 90 ha alcanzado un precio estratosférico en una subasta. Un comprador anónimo ha pagado 600.000 dólares por el instrumento, que Cobain supuestamente volvió a utilizar después y acabó regalando a su amigo y también músico Mark Lanegan. El comprador, dijo la casa de subastas, es un norteamericano del sector de las finanzas. El precio de venta, diez veces superior al estimado inicialmente, demuestra el tirón de la figura de Kurt Cobain cuando está cerca el 30 aniversario de su muerte.

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los misteriosos rusos que atacan a Putin desde la frontera de Ucrania