Borrar
Grupo de trabajadoras españolas de un taller, el 8 de julio de 1951. Figura en la portada del libro.

Ver fotos

Grupo de trabajadoras españolas de un taller, el 8 de julio de 1951. Figura en la portada del libro. Pérez Garzo
Microfeminismos

Elena Francis, la primera (mala) influencer de España

Durante casi 40 años, hasta 1984, una mujer ficticia aconsejó en el '016 del franquismo' a través de la radio a las mujeres víctimas de maltratos y abusos que se resignaran: «Es mucho mejor que se haga la ciega, sorda y muda». Una revisión de las cartas que un millón de españolas le enviaron para pedir consejo ha determinado que no fue tan inocua como siempre se ha hecho creer

Lunes, 23 de septiembre 2019, 00:54

Hace unos meses en un programa de televisión que preparaba un documental sobre los 40 años de la Constitución pusieron a Mimi Doblas, líder del grupo musical Lola Indigo y concursante de la séptima edición de 'Operación Triunfo', una serie de audios del Consultorio de ... Elena Francis, el famoso programa radiofónico que daba consejos de comportamiento a las mujeres durante el franquismo. A la joven, que tiene 27 años, no le sonaba de nada este serial, pero se quedó planchada al escuchar a esa voz de mujer dulce y serena decir a través de las ondas «mi querida amiga, estas líneas se las he puesto para que tenga resignación, pues el matrimonio es una cosa muy seria». «Estoy flipando, menos mal que no me ha tocado vivir en esta época», comentaba con cara de susto la cantante y bailarina. «Yo escuché cuando era muy peque el consultorio de Elena Francis, y como era fan absoluta de la radio no discriminaba ni alcanzaba a entender lo que se decía. Recuerdo una carta de una oyente que preguntaba si se podía quedar embarazada besando a su novio», evoca la historiadora Yolanda Rodríguez Villegas. «Inolvidables, aquellas tardes de punto de aguja, ganchillo, mesa camilla... con esa radio enorme y Elena Francis presidiendo el salón», añade Sabina Tomé, también historiadora. Seguramente muchas mujeres lo escuchaban porque el programa era cursi, anacrónico y tontorrón. Pero otras muchas vieron en el Consultorio de Elena Francis una manera de resolver su miseria, dolor y desgracia. Desprotegidas, pedían socorro a una persona de ficción, un ángel de la guarda que en realidad no existía. Lo cierto es que a pesar de que España es hoy por hoy uno de los países del mundo más intolerantes con la violencia machista, mientras la mujer ganaba dignidad en la Europa de posguerra, incluyendo también el bloque comunista, en la España del consultorio de Elena Francis, que estuvo en antena durante 37 años, hasta 1984, muerto el dictador, con Felipe González en la presidencia y con la ley del divorcio en vigor, se recomendaba a las esposas aguantar los malos tratos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Elena Francis, la primera (mala) influencer de España