Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde hoy, los locales hosteleros de Navarra pueden abrir al 100% de su aforo siempre y cuando dispongan de un medidor de CO2. Esos aparatitos se han transformado en los últimos meses en la esperanza de la hostelería, tanto que hasta se hace difícil ... encontrarlos en el mercado por el aumento de la demanda. La comunidad vecina los ha puesto como condición para poder volver a llenar; en Galicia se ha defendido su instalación como paso previo a poner en uso todo el espacio y, en Madrid, Isabel Díaz Ayuso ya defendió su utilización allá por el mes de noviembre de 2020. Habituales en la aulas de muchos colegios, ahora cambién de sector.Pero, ¿qué son realmente?, ¿son necesarios o una moda pasajera y un gasto inútil?
Se trata de un dispositivo electrónico que monitoriza los niveles de dióxido de carbono en espacios concretos. Dado que al respirar lo que exhalamos es este gas, es en sus partículas en las que viajan los virus. Dicho de manera más gráfica: su presencia indica si lo que metemos en nuestros pulmones ha sido respirado ya muchas veces por otros humanos. Eso de que el 'ambiente esta cargado' es literal. De ahí la importancia de mantener los espacios ventilados y con buena circulación del aire.
La OMS establece el límite de lo saludable en 1.000 partículas de CO2 por millón (lo que supone un 1,47% ya respirado) y en lo que se refiere a la propagación de Covid lo ideal es que no supere los 800. Hasta que la pandemia se instaló en nuestras vidas esos datos no representaban más que una mera curiosidad para el común de los mortales, pero ahora conocerlos se ha convertido en una herramienta más para luchar contra el virus.
La mayoría dispone de un semáforo de luces de colores de fácil comprensión: verde, (menos de 400), naranja o amarillo (hasta 600) y rojo, (800 o más). En este último caso habría que ventilar o, en casos extremos, desalojar o bajar aforo hasta restablecer los niveles aceptables.
La infraestructura necesaria se limita a un móvil desde el que, con un código QR, se pueden comprobar los índices en tiempo real y tomar las medidas oportunas (por ejemplo, abrir las puertas y ventanas del local). En general, basta con un dispositivo por negocio, pero todo depende de su superficie. Los precios oscilan entre los 80-90 y los 200 euros o más, aunque depende de las prestaciones que ofrezca y de su precisión.
Pero cuidado. Ni son la panacea ni algo definitivo, y desde luego de poco sirven si no se aplican otras medidas antiCovid. Los expertos lo remarcan: que haya niveles bajos de CO2 no exime de que se mantenga la distancia se seguridad o del uso de la mascarilla, especialmente cuando se come o se bebe. Son solo eso, un arma más en la lucha contra el virus y una ayuda para la vuelta a la normalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.