Vista aerea de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai El Correo

Las 40 medidas de Urban Klima 2050 por bloques

José Domínguez

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 21:16

  1. 1

    Acciones de definición

Abarcan desde la concreción de los objetivos que integrarán los planes de acción de la Estrategia Klima 2050 y establecer una prioridad a la hora de ponerlas en marcha. También se fijarán las directrices para integrar el cambio climático en la planificación territorial y urbana ... de los tres territorios. En ese sentido, tendrá especial importancia la preparación del Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables y la incorporación de la perspectiva del Cambio Climático.

Publicidad

  1. 2

    El Cambio Climático en la Salud

Según remarca Beatriz Nuin, de la dirección de Salud Pública del Gobierno vasco, el Cambio Climático también afectará a la salud y habrá que integrarlo en las políticas públicas del departamento. Por ejemplo, en relación a los impactos relativos de enfermedades provocadas por especies invasoras «como el mosquito tigre». «Afectará en definitiva a nuestro estilo de vida», remarca. Por eso hay que identificar sus posibles efectos de cara a diseñar la planificación urbana de pueblos y ciudades.

  1. 3

    El Cambio Climático en las políticas energéticas

El objetivo es adaptar las políticas de energía con el objetivo de alcanzar el modelo lo más eficiente, resistente y «menos vulnerable». Los ayuntamientos de Bilbao y Zarautz trabajarán en dos proyectos piloto de cara a evaluar el riesgo del Cambio Climático en la red de distribución municipal frente a eventos extremos. En la Rioja Alavesa se trabajará en la reutilización de residuos de poda como biomasa, y se trabajará para dotar a los municipios de menos de 50 habitantes de fuentes de energías renovables para garantizar su autoconsumo. San Sebastián apostará por la instalación de instalaciones solares fotovoltaicas como energía limpia.

  1. 4

    El Cambio Climático y al movilidad sostenible

El objetivo es reducir al máximo las emisiones de CO2 que genera la circulación y el uso del vehículo privado. La Diputación de Bizkaia optimizará el servicio de las líneas forales de Bizkaibus, en Urdaibai se potenciará el uso de la bicicleta eléctrica, sobre todo en la margen derecha hasta Ibarrangelu igual que se hará en Vitoria y todo su entorno, caracterizado por ser un terreno principalmente llano.

  1. 5

    El Cambio Climático en la naturaleza y la agricultura

Se potenciará la revegetación y restauración natural de áreas degradas como en la periferia de Vitoria o en las riberas de Álava, El Ayuntamiento de San Sebastián, para mejorar la absorción de carbono para limpiar el aire, revegetará la presa de Artikutxa y recuperará el ecosistema natural de la regata de Errekatxuko.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad