Un médico diagnostica la homosexualidad como «enfermedad» a una joven de 19 años

La Consejería de Salud de Murcia lo atribuye a un error informático mientras las asociaciones LGTBI denuncian «dejadez» del Ejecutivo regional

JAVIER PÉREZ PARRA

Jueves, 7 de octubre 2021, 11:59

La homosexualidad como «enfermedad» de una paciente. Esto es lo que aparece en el informe clínico de una joven de 19 años, Alba Aragón, portera del equipo femenino del CAP Ciudad de Murcia, como ayer dio a conocer el club, y vecina de la localidad ... de Llano de Brujas. Ella acudió el 4 de octubre al Reina Sofía para someterse a una revisión ginecológica. En concreto, en la casilla de «enfermedad actual» se recoge la orientación sexual de la paciente. La asociación local Galactyco denunció este miércoles que estos hechos constituyen un claro «trato vejatorio por LGTBIfobia».

Publicidad

Tres décadas después de que la homosexualidad haya sido retirada de la lista de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud, «en el Servicio Murciano de Salud algunos profesionales continúan asumiendo la orientación sexual como una enfermedad», lamentó la asociación en un comunicado. «Dado que durante siglos este error supuso un trato estigmatizante, discriminatorio, violento y denigrante hacia todas las personas cuya orientación sexual fuera distinta a la heterosexualidad, desde este colectivo denunciamos públicamente la ignorancia manifiesta con tintes lgtbifóbicos que supone relacionar orientación sexual con enfermedad», añadió Galactyco.

La Consejería de Salud anunció una investigación del caso, aunque atribuyó lo ocurrido a un «error» informático: «Sin perjuicio de la resolución formal de su reclamación, en una primera indagación parece tratarse de un error a la hora de realizar el registro de la paciente».

Salud aseguró, no obstante, que se adoptarán todas las medidas necesarias «para el conocimiento detallado de los hechos», y se adoptarán «consiguientemente las medidas oportunas». La dirección del hospital Reina Sofía trasladará las disculpas a la paciente.

Por su parte, la Asociación de Familias de Gays y Lesbianas de la Región de Murcia (Asfagalem) advirtió de que «estas son las consecuencias de no desarrollar una ley en la que se recoge la necesidad de formar al personal sanitario», en referencia a la Ley de Igualdad LGTBI de 2016, aprobada en su día por unanimidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad