Borrar
Renault y McDonald's dejan Rusia

Renault y McDonald's dejan Rusia

La automovilística sufre numerosas paradas de producción por la falta de componentes y la cadena de comida rápida dice que su continuidad no es coherente con sus valores

A.G.

Moscú

Lunes, 16 de mayo 2022, 16:55

El fabricante francés de automóviles Renault y el gigante estadounidense de comida rápida McDonald's han anunciado que abandonan definitivamente sus actividades en Rusia a consecuencia de la invasión militar lanzada hace ya dos meses y medio contra Ucrania.

Acuciado por las sanciones occidentales contra Rusia, Renault ha confirmado que ha vendido sus activos en ese país al Estado ruso. En un comunicado, la firma automovilística informó de que ha cedido su participación del 67,69% en AvtoVAZ, el mayor fabricante de coches Lada en Rusia, al Instituto Central de Investigación y Desarrollo de Automóviles y Motores (NAMI). Gracias a AvtoVAZ, Rusia fue el año pasado el segundo mercado del Grupo Renault, por detrás de Europa, con cerca de medio millón de vehículos vendidos.

Aunque no se han dado a conocer los detalles financieros, el ministro ruso de Industria y Comercio, Denis Manturov, ya había avanzado el pasado mes de abril que Renault planeaba vender sus activos en el país por «un rublo simbólico». No obstante, el acuerdo prevé una opción para que Renault recompre su participación en AvtoVAZ, ejecutable en determinados periodos durante los próximos seis años.

«Hoy hemos tomado una decisión difícil pero necesaria y estamos haciendo una elección responsable hacia nuestros 45.000 empleados en Rusia, preservando el desempeño del Grupo y la posibilidad de regresar al país en el futuro, en un contexto diferente. Confío en la capacidad de Renault Group para acelerar aún más su transformación y superar sus objetivos a medio plazo», ha declarado el director general del fabricante automovilístico francés, Luca de Meo.

Renault se comprometió con AvtoVAZ en 2008 a convertirse en accionista mayoritario en 2014. En aquel momento, el gigante francés logró enderezar el grupo ruso, cuyo accionariado compartía con el conglomerado militar-industrial de ese país Rostec. Tras realizar fuertes inversiones y la transferencia de tecnología con Dacia, AvtoVAZ comenzó a dar beneficios. Pero tras la invasión de Ucrania el mercado ruso se ha desplomado y las fábricas del grupo sufren numerosas paradas debido a la escasez de componentes por la imposición de sanciones occidentales contra Rusia.

Fin a 30 años

Por su parte, McDonald's dejará Rusia tras más de 30 años de actividad e inicia la venta de su red de restaurantes, integrada por 850 locales, una decisión que supondrá para la multinacional un cargo de entre 1.200 y 1.400 millones de dólares (entre 1.150 y 1.340 millones de euros), según anunció la compañía.

A primeros de marzo, como consecuencia de la invasión de Ucrania, la multinacional cerró temporalmente sus restaurantes en Rusia e interrumpió sus actividades en el país, donde cuenta con unos 62.000 empleados. Ahora, la compañía decide salir definitivamente de Rusia ya que, en su opinión, la crisis humanitaria causada por la guerra en Ucrania le han llevado a concluir que «la continuidad del negocio en Rusia ya no es sostenible, ni es coherente con los valores de McDonald's».

Como parte de la decisión de McDonald's de abandonar el negocio, la compañía está tratando de vender toda su cartera de restaurantes McDonald's en Rusia a un comprador local. Las prioridades de la compañía incluyen tratar de garantizar que los empleados que tiene en el país sigan cobrando hasta el cierre de cualquier transacción y que tengan un empleo futuro con cualquier comprador potencial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Renault y McDonald's dejan Rusia