Borrar

«Cada persona tiene que encontrar su forma de envejecer, tenemos que crear nuestro camino»

Alberto Bokos, cofundador de Plataforma 50, mostró algunos de los nuevos modelos de envejecimiento

IRATI ALONSO

Sábado, 26 de septiembre 2020

Cada vez vivimos más años y ante este hecho, no queda más remedio que afrontar la última etapa de la vida como una oportunidad. «Estamos en el proceso de revertir la nueva longevidad con el objetivo de que los mayores sean también personas activas», explicó Alberto Bokos, miembro de Plataforma 50, cooperativa que tiene como objetivo contribuir a reinventar cómo vivimos, trabajamos y comprendemos la vida a partir de los 50 años.

Esta nueva longevidad está transformando nuestra sociedad, ya que abre puertas a nuevos modelos de ocio, trabajo y salud. «Ha cambiado nuestra manera de vivir, de envejecer, y esto afecta en todos los contextos», apuntó Bokos. Las nuevas oportunidades se pueden dar en todos los sectores, no obstante, el experto hizo especial hincapié en la importancia de que las nuevas formas se adapten a los gustos y necesidades de cada uno. «Cada persona tiene que encontrar su forma de envejecer, tenemos que crear nuestro camino».

Nuevos perfiles

Ante este nuevo envejecimiento, que tiene como base la actividad, la movilidad es uno de los elementos que más se ha transformado, y que tiene que seguir haciéndolo. «Muchas personas mayores salen solo a por el pan o a la farmacia, pero muchas otras están cambiando estos hábitos por una vida más activa, y hay que adaptar las ciudades a ello», señaló Bokos.

Siguiendo con el modelo de mayor movilidad, son muchas las actividades que se ofrecen ya a día de hoy para que los mayores se sientan más activos. Bailar o hacer deporte pueden ser algunas de ellas, ya que es una forma de aunar actividad con ocio. En este último contexto también se ha transformado el mayor atractivo para la polación mayor: los viajes. Lejos de las tradicionales excursiones del imserso, se busca ofrecer aventura.

No hay que olvidar tampoco que en este nuevo modelo de mantenerse activos, los mayores quieren seguir aprendiendo. «Quieren seguir ampliando sus conocimientos», incidió el ponente. En este proceso se incluye la tecnología, a la que «cada vez se muestran más abiertos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Cada persona tiene que encontrar su forma de envejecer, tenemos que crear nuestro camino»