![Marina d'Or anticipa su cierre de temporada y cancela las reservas](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/16/marina%20dor-RQlPrQH6JkjJl1TknWNEUMJ-758x531@Las%20Provincias-RoK11dBMABLvglpiIqx20TL-758x531@Las%20Provincias-kSOF-U210173293613slB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Marina d'Or anticipa su cierre de temporada y cancela las reservas](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/16/marina%20dor-RQlPrQH6JkjJl1TknWNEUMJ-758x531@Las%20Provincias-RoK11dBMABLvglpiIqx20TL-758x531@Las%20Provincias-kSOF-U210173293613slB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elísabeth Rodríguez
Sábado, 16 de septiembre 2023, 08:34
Como cada año, Marina d'Or cierra sus puertas poco antes de entrar en la temporada baja del sector turístico. Sin embargo, en este curso ha optado por adelantar el cierre, lo que ha pillado por sorpresa a los clientes que tenían ya su reserva ... pagada. En concreto, paraliza su actividad a partir del 17 de septiembre, aproximadamente un mes antes de lo que lo hizo en 2022.
Ahora, la compañía está comunicando a los usuarios la cancelación de su reserva, así como la devolución del dinero, tal y como informó Economía Digital y ha podido confirmar LAS PROVINCIAS. Además, en la página web de Marina d'Or se puede observar que ya no hay disponibilidad para reservar desde el 16 de septiembre hasta el 16 de julio de 2024.
Esta decisión llama especialmente la atención por el momento en el que se produce, ya que el complejo se encuentra en plena operación de compra por parte del Grupo Fuertes –El Pozo– por un importe de 70 millones de euros. La última vez que Marina d'Or cambió de manos fue hace cuatro años, cuando el fondo estadounidense Farallon se hizo con el complejo de Oropesa del Mar al adquirir todo el pasivo bancario de la compañía por más de 120 millones de euros.
Según revelaron fuentes del sector, el Grupo Fuertes encargará la gestión a Magic Costa Blanca, que cuenta con seis establecimientos en Benidorm, distribuidos en villas de lujo y hoteles, uno en Alfàs del Pi, uno en Finestrat y otro en Gandia. También gestionan cuatro parques acuáticos y un negocio donde organizan espectáculos medievales. Con esta operación se abre una incógnita sobre el camino que debe seguir este proyecto ideado en sus orígenes por Jesús Ger.
Ni la firma compradora ni la firma hotelera encargada de la explotación han querido aclarar a este diario en qué punto se encuentra la operación ni si el cierre adelantado del complejo está condicionado por el traspaso.
Por otro lado, el grupo alicantino tiene ahora la oportunidad de reproducir sus diferentes modelos de negocio en el complejo castellonense. La pregunta que se hacen desde el sector es cuál será la mejor fórmula para relanzar este icono turístico de los noventa y cómo puede generar un efecto tractor en toda la provincia de Castellón, cuya brecha con respecto al turismo de Valencia y Alicante es aún significativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.