Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Lunes, 13 de noviembre 2017, 11:04
Por fin podrán reunirse. Oumo, la mujer inmigrante de Costa de Marfil que vive desde hace siete meses separada de su hijo Andrama, de cuatro años, tras haber llegado los dos en pateras diferentes a España, se reunirá con el hoy con él tras ... una dura lucha por volver a estar juntos. La consejería de Bienestar de Melilla ha aprobado por fin su reunificación, tras constatar que los análisis genéticos confirman su vínculo, según ha anunciado la organización Women's Link Worldwide, que denunció el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) pidiera explicaciones a España.
Oumo, de origen costamarfileño, y su hijo llegaron desde Marruecos hace unos meses en distintas pateras: el menor cruzó en marzo acompañado por su tía y su madre lo hizo un mes más tarde. La embarcación del pequeño fue interceptada por las autoridades, que lo trasladaron a Melilla, donde fue internado en un centro de acogida para menores. Allí no se les permitió verlo ni a su tía ni a su madre.
Oumo llegó un mes después y, tras pasar por el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras, reside actualmente en una residencia de acogida para migrantes en Jerez de la Frontera. Desde el primer momento intentó reunirse con su hijo pero la burocracia se lo impidió.
Tras el resultado positivo de las pruebas de ADN, Oumo y el pequeño de cuatro años se reencontrarán hoy y volverán a Jerez juntos.
Pese a que el objetivo de la reunificación se ha logrado, Women's Link Worldwide seguirá adelante con la demanda que presentó ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra el Estado español por vulneración de derechos fundamentales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.