JUAN CANO y ALVARO FRÍAS
Martes, 12 de marzo 2019, 09:03
¿Estaba el pozo tapado? ¿Cómo? ¿Sabían los padres que existía un peligro en la finca de Totalán? ¿Quién es el responsable de que el Julen cayera por el agujero? La titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga, que investiga la muerte del pequeño, trata de despejar todas las incógnitas que todavía rodean al caso. Mientras avanzan las pruebas periciales, la magistrada continúa la ronda de interrogatorios para intentar esclarecer los hechos, aunque entre todas las respuestas destaca la de la madre del niño: «Supe que había un pozo en la finca cuando mi hijo ya estaba dentro»
Publicidad
El primero en declarar fue el hasta ahora único investigado por estos hechos, David Serrano, que es el dueño de la parcela donde ocurrieron los hechos, en el Cerro de la Corona de Totalán. Lo hizo el día 22 de febrero. El propietario de la finca, que es novio de la prima de José Roselló, el padre del menor, declaró a la jueza que advirtió a los demás de que había varios pozos, más que nada por si alguien metía un pie y se lo rompía. Mantuvo que tapó el agujero con dos bloques de hormigón que colocó el mismo 13 de enero, nada más llegar a la parcela, y aseguró que debieron de desplazarse, porque de otro modo el niño no habría caído.
Tres días después testificaron los padres del pequeño, José y Vicky, que ratificaron, ampliaron y matizaron el testimonio aportado ante la Guardia Civil. En la declaración judicial, grabada en vídeo y adelantada en la mañana de ayer por el programa Espejo Público que las ha cedido al diario Sur, los progenitores coinciden en que desconocían la ubicación exacta del pozo. La madre del menor afirmó que desconocía incluso que existieran -«me enteré cuando mi hijo ya estaba dentro», manifestó- y llegó a decir a la jueza que, de haberlo sabido, se habría marchado de allí con Julen.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.