Tras su renuncia al trono en 2014, el rey emérito Juan Carlos I ha cultivado sus grandes pasiones -la navegación, la caza y la gastronomía- sin olvidarse de sus cuidados médicos. Eso le ha traído en varias ocasiones, con total discreción y en viajes privados, ... hasta Vitoria, donde ha tenido como guías a los doctores Eduardo Anitua y Mikel Sánchez, vigilantes desde hace lustros de su salud oral y de la de sus articulaciones. Pero también ha frecuentado Rioja Alavesa. Allí tiene su propia barrica y las puertas abiertas de tres de las bodegas de más renombre: Marqués de Riscal, Fos y Vega Sicilia. Dos de ellas en Elciego y la tercera a las afueras de Samaniego.
Publicidad
Bodegas Fos pertenece al armador valenciano Vicente Boluda, en cuya finca de Navajas, se ha refugiado en más de una ocasión el monarca. El empresario entró en el mundo del vino de Rioja en 2006 cuando junto con su familia y un socio vizcaíno fundó Vitivinícola de Elciego y compró Palacios Sáez, una pequeña bodega que hacía caldos de crianza bajo el sello Hacienda Palaciana en la localidad alavesa. Cuenta con 12 hectáreas de viñedos propios y se configura como un chateaux francés, donde las viñas se sitúan junto al edificio principal cuyos orígenes se remontan al siglo XV. Boluda rebautizó el negocio como Bodegas Fos con una apuesta clara por los exclusivos vinos de terroir y con una arquitectura singular integrada firmada por el prestigioso arquitecto Enrique Muga. Ha sido más de una vez el cicerone del emérito por las tierras vitivinícolas entre Logroño y Álava.
Noticia Relacionada
Rosa Cancho
En Elciego, don Juan Carlos tiene además una barrica especial con vino sólo para él. Está en Marques de Riscal, el complejo de edificios bodegueros y jardines coronados por un hotel, obra maestra de Frank Ghery. La bodega de Alejandro Aznar conserva una de las mejores colecciones privadas de vinos antiguos del mundo y el restaruante del hotel, con una estrella Michelin, es asesorado por Francis Paniega. El monarca inauguró en 2006 estas instalaciones que revolucionaron el mundo del vino.
También inauguró en junio de 2017 en la localidad de Samaniego la bodega Rothschild-Vega Sicilia, dedicada a elaborar el vino prestigioso vino 'Macán'. Ariane de Rothschild, presidenta del grupo Edmond de Rothschild, y Pablo Álvarez, consejero delegado de Tempos Vega Sicilia, los caldos preferidos del monarca, le pidieron hacer los honores junto a la infanta Elena. Juan Carlos Primero creo el marquesado vitalicio de Crémenes para el padre de Pablo Álvarez, el leonés David Álvarez, fallecido hace ocho años. Los Rothchild comparten amigos comunes con el rey emérito en Mallorca.
Publicidad
Pero la vinculación más puramente alavesa es la que tiene con sus médicos. El rey emérito y sus colaboradores han pasado la noche en la clinica dental que el doctor Anitua dirige en Armentia. El odontólogo e investigador, director de instituto BTI y uno de los más influyentes científicos del mundo en el área de la biotecnología, ha compartido en numerosas ocasiones mantel con don Juan Carlos y le ha descubierto algunas de las mejores cocinas alavesas, entre ellas las del Zaldiaran y el desaparecido Ikea. También el traumatólogo Mikel Sánchez, descubridor junto a Anitua del plasma rico en factores de crecimiento, se ha convertido con los años en un buen amigo. Comenzó a tratarle una lesión del hombro y ahora vigila sus articulaciones periódicamente.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.