![Las localidades costeras más caras y más baratas de España para comprar casa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/22/formentera-kBSC-U2201036408013IaB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Las localidades costeras más caras y más baratas de España para comprar casa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/22/formentera-kBSC-U2201036408013IaB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Quién no ha soñado con comprar una casa en playa. Los precios, sin embargo, resultan inalcanzables para una parte importante de la población. Aunque depende mucho de la zona. Pisos.como, una de las plataformas de venta y alquiler de viviendas más populares, ha elaborado un ranking de las localidades costeras más caras y más baratas de España para comprar piso.
El top 3 de las poblaciones más caras lo acaparan las Islas Baleares. El ranking nacional lo lidera Formentera (Baleares) con 931.863 euros por una vivienda tipo de 90 metros cuadrados, ya que el metro cuadrado supera los 10.000 euros. Le siguen, en segunda posición, Santa Eulària des Riu (699.002 euros) y Sant Antoni de Portmany (518.620 euros), ambas en Ibiza.
Formentera (Baleares): 931.863 euros.
Santa Eulària des Riu (Baleares): 699.002 euros.
Sant Antony de Portmany (Baleares): 518.620 euros.
Marbella (Málaga): 468.605 euros.
Sitges (Barcelona): 468.605 euros.
Zarautz (Gipuzkoa): 458.980 euros.
Alcúdia (Baleares): 458.980 euros.
Campos (Baleares): 418.290 euros.
Hondarribia (Gipuzkoa): 378.796 euros.
Castelldefels (Barcelona): 377.536 euros
En cuarto lugar figura Marbella (Málaga), la joya de la corona de la Costa del Sol. Allí hay que desembolsar 502.112 euros, ya que el metro cuadrado se sitúa a 5.579 euros. El siguiente municipio es Sitges (Barcelona), con 468.605 euros, y en sexto lugar, aparece Zarautz (Gipuzkoa), con 458.980 euros para adquirir un piso.
Se trata de una de las dos localidades vascas que figuran en el top 10 del listado. En Hondarribia, los interesados en hacerse con un piso tienen que pagar una media 378.796 euros. Según explican los autores del informe, las viviendas de la costa han sufrido un importante encarecimiento del precio en los últimos años, superando en muchos casos el 40%. «El precio de la vivienda se encuentra en plena tendencia alcista ante la falta de oferta y la creciente demanda. Esta situación, la cual se viene gestando desde años atrás, está especialmente presente en zonas costeras de alta demanda como las comentadas, donde cada vez es más complicado encontrar una residencia por debajo de los 300.000 euros», explica el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font.
Sin embargo, si optamos por otros puntos de la costa española, aparecen precios más asequibles. Según el informe, las localidades costeras más baratas son: Burela (79.882 euros), Adra (83.530 euros), Ferrol (86.111), Viveiro (96.934 euros) y Villajoyosa (97.309 euros).
Burela (Lugo): 79.882 euros).
Adra (Almería): 83.530 euros.
Ferrol (A Coruña): 86.111 euros.
Viveiro (Lugo): 96.934 euros.
Villajoyosa (Alicante): 97.309 euros.
Marín (Pontevedra): 98.995 euros.
Ribadeo (A Coruña): 108.434 euros.
Boiro (Pontevedra): 108.434 euros.
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). 114.646 euros.
Foz (Lugo): 114.845 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.