Borrar

Cómo llevar el DNI en el móvil: esto es lo que tienes que hacer paso a paso

Ya se pueden realizar los trámites para descargarse el documento

A. Mateos

Miércoles, 2 de abril 2025, 13:12

El DNI digital ya es una realidad. Desde este miércoles 2 de abril, los ciudadanos ya pueden realizar los trámites necesarios para tener el documento nacional de identidad en sus respectivos teléfonos móviles. Por el momento solo servirá para identificarse ante agentes o funcionarios públicos, en trámites presenciales, en el acceso a espacios públicos o privados, en la apertura de cuentas bancarias o en la firma de escrituras ante notario, entre otras, pero en los próximos meses se irán ampliando a más funciones.

Esto es un breve resumen del proceso que se debe seguir para descargar el DNI en el móvil:

Cómo activar el DNI en el móvil

  1. 1

    Primer paso: registrarse

Lo primero que uno debe hacer es registrarse en la web de la Policía Nacional y para ello tiene tres opciones:

1- Internet: Puede registrarse en la página web midni.gob.es si dispone de un DNI electrónico, un lector de tarjetas y las claves en vigor. Recibirá un código de activación a su teléfono móvil para asociar el teléfono a la cuenta.

2- Comisarías (PAD: puesto de actualización de documentación): Si no se dispone del DNI electrónico se puede acudir a una comisaría para registrarse en el puesto de actualización de documentación. Los pasos serán similares a la primera opción. Se deberá introducir el teléfono móvil y activarlo mediante un código.

3- Unidades de documentación: Esta última forma es 100% presencial y se puede hacer mientras se renueva el DNI. Uno de los empleados le ayudará a conseguir el código y a activarlo.

  1. 2

    Segundo paso: descargar la app

Una vez completado el registro hay que descargarse la aplicación oficial, llamada miDNI. Se puede obtener a través de App Store o Google Play, por lo que es compatible para móviles Android e IOS.

- Cuando abra la app por primera vez verá que hay que aceptar los términos y condiciones del servicio.

- Después habrá que pulsar en 'comenzar activación'. Aparecerá un texto que indica la política de privacidad de la app. Habrá que aceptarla nuevamente.

- En el proceso de activación hay que introducir los siguientes datos: número de DNI y letra y número de soporte.

- Al pinchar en 'siguiente' habrá que crear una contraseña para la cuenta online. También será posible iniciar sesión mediante el escaneo del rostro.

- Una vez creada la contraseña, llegará un SMS al móvil con el código de verificación. Se introducirán los números y se pulsará 'aceptar'

- La app quedará activada y el DNI estará reflejado en la pestaña 'miDNI'

1 / 5

Funciones

El nuevo DNI digital tiene numerosas funciones, aunque la mayoría se implementarán en distintas fases que se darán en los próximos meses. Por ahora, este documento online servirá para realizar los siguientes trámites e identificarse en los siguientes casos:

- Acreditar presencialmente nuestra identidad (siempre y cuando haya una conexión de datos).

- Ejercer nuestro derecho al voto.

- Establecer cualquier tipo de relación jurídica.

- Firmar escrituras ante Notario.

- Acreditar nuestra identidad en trámites presenciales ante la administración.

- Llevar a cabo trámites administrativos presenciales en Universidades y Centros Docentes (tanto públicos como privados).

- Acreditar la mayoría de edad.

- Abrir una cuenta bancaria.

- Formalizar seguros de cualquier tipo.

- Registrarnos en un hotel.

- Alquilar un vehículo.

- Comprar entradas o billetes nominativos que requieran identificar al titular interesado.

- Transacciones comerciales presenciales en las que se requiera un DNI en vigor o acreditar la identidad del interesado.

- Realizar un control de acceso a edificios.

- Acceder a diferentes locales de espectáculo (cines, teatros, conciertos, etc.)

- Recogida de paquetería (Correos, mensajerías, …)

- Retirada de medicamentos en farmacias...

¡Ojo! No sirve para...

- Acreditar la identidad a través de internet.

- Acreditar la identidad de manera presencial sin conexión de datos.

- Presentarlo como documento de viaje electrónico para paso de fronteras.

- Acreditar la identidad en otros países.

- Hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cómo llevar el DNI en el móvil: esto es lo que tienes que hacer paso a paso