![Liberan en Perú a la alicantina que quiso captar para su secta a una vasca](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201807/05/media/cortadas/peru-gipuzkoa-kZbH-U60262345328Z0D-624x385@El%20Correo.jpg)
![Liberan en Perú a la alicantina que quiso captar para su secta a una vasca](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201807/05/media/cortadas/peru-gipuzkoa-kZbH-U60262345328Z0D-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. PEÑALBA
Viernes, 6 de julio 2018, 01:45
La Policía de Perú ha liberado a la joven alicantina Patricia Aguilar, captada por una secta destructiva y que había intentado hacer lo propio con una menor de edad vasca, residente en una localidad de la comarca del Deba. La intervención en ese momento de la Ertzaintza desbarató aquel intento. De no haber mediado la Policía autónoma, muy probablemente la adolescente guipuzcoana habría viajado al país andino para pasar a formar parte del harén de mujeres que el líder -Félix Steven Manrique, que se hace llamar el 'Príncipe de Gurdjieff' y que ha sido detenido en la operación- había logrado reunir.
Patricia Aguilar, localizada en un campamento en la selva, fue captada por el líder de la secta para que abandonara su hogar de Elche y saliera de España en enero de 2017, cuando ya era mayor de edad. La joven, que ahora tiene 19 años, fue hallada al cuidado de varios menores, entre ellos su bebé de un mes, en una casucha ubicada en una zona donde operan los narcotraficantes tras un operativo llevado a cabo desde la Fiscalía de Tratas y por la tenacidad de sus familiares por recuperarla. Todos se encontraban en condiciones insalubres y los más pequeños estaban sin escolarizar. Félix Steven Manrique fue apresado a varios kilómetros.
La familia de Patricia ha venido denunciando que la joven fue «manipulada» desde que tenía 15 años «mediante técnicas de persuasión coercitiva». Tras su desaparición, en enero del pasado año, la familia interpuso la correspondiente denuncia. Sin embargo, unos meses más tarde ella misma se presentó en el Consulado de España en la capital de Perú y la retiró. A partir de entonces, la joven concedió varias entrevistas y colgó en las redes sociales y en otras plataformas audiovisuales mensajes en los que ofreció su versión de los hechos. Explicó que la marcha de su casa fue voluntaria.
Además de Aguilar fueron liberadas otras dos mujeres, una de ellas embarazada de ocho meses. Todas estaban muy delgadas y presentaban signos de violencia, según fuentes policiales peruanas. Las tres fueron trasladadas a Lima para ser sometidas a un reconocimiento médico, en tanto que los bebés quedarán bajo la tutela del Ministerio de la Mujer. La familia de la joven ilicitana permanece a la espera de conocer si será enviada a España.
Precisamente, fue la propia Patricia la que el pasado año intentó captar a la adolescente guipuzcoana. Según las investigaciones practicadas por la Ertzaintza, la menor habría entrado en contacto con Aguilar a través de las redes sociales y durante meses mantuvo un tránsito de mensajes, en los que le ofreció apoyo y soluciones a los problemas que pudieran invadirle con el fin último de que se sumara al grupo del 'Príncipe de Gurdjieff'. La voz de alerta de esta situación la dio Juantxo Domínguez, presidente de RedUNE, entidad no gubernamental que se dedica desde hace décadas a destapar este tipo de asociaciones destructivas, «luchando por la dignidad de las personas, secuestradas en su libertad por estas sectas».
Patricia Aguilar se ganaba la confianza haciéndose pasar por miembro de la ONG Acoracom, cuyos integrantes se definen como defensores de los «derechos del pueblo ante las injusticias actuales de todo tipo», así como del medio ambiente. Tras su encuentro con la Ertzaintza, la adolescente guipuzcoana dejó de comunicarse con la secta y la investigación policial se archivó. El caso no tuvo un recorrido judicial toda vez que tras lo ocurrido no se interpusieron denuncias.
La adolescente se encontraba en una fase «media» de captación. «No podemos precisar cuál habría sido su evolución, pero si no se hubiese detectado a tiempo podría haber engrosado la lista de integrantes de la secta», afirma Juantxo Domínguez, que pide a los padres que no menosprecien esta clase de contactos. «No son cosas de chavales como han llegado a afirmar algunos», advierte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.