Borrar
Primero fue el papel higiénico y ahora llega la locura de la harina y la levadura

Primero fue el papel higiénico y ahora llega la locura de la harina y la levadura

Estos dos productos se han agotado en muchos supermercados para hacer pan o repostería en casa

NEREA VIEYTEZ

Martes, 7 de abril 2020, 18:07

La primera semana de confinamiento el producto que más escaseaba en los supermercados era el papel higiénico. La gente se volvió 'loca' comprando para almacenar en casa y desde primera hora las estanterías quedaban vacías. Después fueron la cerveza y las patatas fritas y hasta ¡el matini! como aperitivos esenciales de la lista de la compra. Y ahora parece que faltan kilos de harina y paquetes de levadura. La compra de estos productos se ha disparado en los últimos días para hacer pan o repostería en casa. Ya lo ha confirmado hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. «Las ventas de harina se han incrementado hasta multiplicarse por cuatro» respecto a las cifras habituales. También han subido las de otros productos ligados a la repostería como mantequillas, margarinas, azúcar o nata. Un reflejo de que se ha puesto de moda esta cuarentena el amasar pan en casa y hornear bizcohos.

Algunos ciudadanos han expresado a través de las redes sociales sus dificultades para encontrar estos productos en los supermercados. Una usuaria señalaba hace unos días que «la levadura es el nuevo papel higiénico» y otra añadía que «los estantes de la harina, levadura y demás ingredientes de repostería son los únicos arrasados en mi supermercado».

También trabajadores de tiendas han confirmado la falta de estos productos: «trabajo en un supermercado y nunca hay ni harina ni levadura» señala @josemacp_. Otra usuaria destaca que la levadura y la harina son dos de los productos que antes se acaban en su supermercado.

Presumiblemente la falta de harina y levadura se debe a que durante el confinamiento son muchos los que están cocinando más repostería. Así lo confirman las imágenes que la gente cuelga en las redes sobre su aislamiento: panes de diverso tipo, bizcochos variados, tartas...

="https://t.co/aSvxnN7Rxx">https://t.co/aSvxnN7Rxx

Marta (@AtramH) April 5, 2020

Cambios en la lista de la compra

La lista de la compra ha cambiado en esta cuarta semana bajo las estrictas normas del estado de alarma. Los hogares han dejado de almacenar alimentación seca y envasada para llenar sus despensas y han optado por volver a los productos frescos. En contraste con las compras entre el 9 y el 22 de marzo, cuando los consumidores almacenaron reservas fundamentalmente de arroz, pasta y productos de primera necesidad -entre ellos legumbres secas y conservas-, ahora las cifras oficiales apuntan a un repunte del consumo de productos frescos. Según Planas, la subida más llamativa se registró en la categoría de carne, con un incremento del 29 %, aunque también aumentó el consumo de frutas, hortalizas y patatas. En el caso del pescado, disminuyó un 4 % la compra del fresco y creció un 18 % la del congelado.

Durante su comparecencia, el ministro ha vuelto a hacer un llamamiento a los consumidores para elevar el consumo de los productos más afectados por el cierre de la hostelería, como son los casos de la carne de cordero, los quesos de leche de oveja y de cabra, así como el pescado fresco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Primero fue el papel higiénico y ahora llega la locura de la harina y la levadura