Martes, 7 de febrero 2023, 18:27
Hoy estamos de estreno. EL CORREO ha renovado su web para hacerla más rápida, más útil, más limpia y más moderna. También hemos actualizado la app. Si aún no has navegado, dedícale un rato para ver las novedades. Y si quieres que te las contemos, ... en este reportaje tienes las claves de nuestro rediseño.
Publicidad
Esta es la actualidad de este martes, 7 de febrero. Te la contamos en 800 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.
Qué es lo nuevo. Ya son más de 5.000 los muertos por el terremoto y se espera que la cifra se multiplique
Por qué es importante. El terremoto registrado en la mañana del lunes en Turquía y Siria ha causado ya 5.000 muertos y 20.000 heridos. Las cifras son aterradoras porque, además, la Organización Mundial de la Salud cree que el número final de fallecidos llegará a los 20.000. Las historias humanas detrás de estas cifras son estremecedoras. Este reportaje de Miguel Pérez narra la desesperada búsqueda de supervivientes entre las ruinas.
Qué es lo nuevo. El presidente Sánchez, que hasta ahora había evitado provocar el malestar de sus socios, asegura que la reforma de la ley del 'solo sí es sí' es urgente.
Por qué es importante. Los cálculos políticos invitan ahora al PSOE a poner pie en pared en lo relativo a la ley del 'solo sí es sí', que ha motivado la excarcelación de 30 agresores sexuales y la reducción de penas para 400. El presidente del Gobierno ha dicho hoy que la ley redactada por el ministerio de Igualdad de Irene Montero (Podemos) se ha convertido en «un problema» que debe ser solucionado.
Publicidad
Qué es lo nuevo. La Policía Municipal de Bilbao incautó el pasado fin de semana seis armas prohibidas. Hubo 33 detenidos.
Por qué es importante. Dos navajas, dos cuchillos de cocina y palos que previamente habían sido utilizado en peleas callejeras. Son los elementos incautados por la Policía de Bilbao este fin de semana pasado. Los últimos episodios graves de ataques con arma blanca, como el ocurrido el sábado a las puertas de una discoteca en Vitoria, elevan la alarma sobre quienes salen de fiesta armados no se sabe para qué. La percepción es que la noche es cada vez más peligrosa.
Qué pasará ahora. El Gobierno vasco valora «seriamente» exigir detectores de metales en ciertos locales de ocio nocturno.
Qué es lo nuevo. Google anuncia su propio sistema de textos inteligentes para competir con ChatGPT.
Publicidad
Por qué es importante. La Inteligencia Artificial va a crecer de manera exponencial por la competencia entre empresas. Hasta ahora, el modelo dominante -o más de moda- era ChatGPT. Este desarrollo es propiedad de Microsoft y su destino es incorporarse al buscador Bing. Pero Google ha pasado al contraataque con Bard, otro sistema de lenguaje basado en la IA. Esta batalla comercial tiene algunos detalles que resultan casi de ciencia ficción.
Para saber más. El sistema de IA de Google está basado en LaMDA (Language Model for Dialogue Applications). En junio del año pasado, uno de los científicos que había trabajado en el proyecto, Blake Lemoine, afirmó que LaMDA había desarrollado su propia conciencia y pensaba como un joven. Google le desmintió antes de despedirle.
Publicidad
Qué es lo nuevo. El capítulo 3 de la serie 'Last of us' pasa a la historia.
Por qué es importante. La serie 'Last of us' -el producto television de HBO basado en el videojuego de zombies del mismo nombre- está alcanzando algunos hitos históricos. Para empezar la canción de Linda Ronstadt que da título al episodio -'Long long time'- aumentó sus escuchas en Spotify en un 4.900% -solo en Estados Unidos- tras el estreno de la entrega.
Un debate que vuelve. Pero también se ha abierto un debate sobre si ese episodio es uno de los mejores momentos de la historia de la televisión.Hay interpretaciones para todos los gustos y son muchos los críticos que ya han comenzado a elevar la serie postapocalíptica a la categoría de metáfora imprescindible de nuestra sociedad. Esto ya sucedió con Juego de Tronos, cuando se puso de moda analizar la realidad política como si fuera una batalla medieval con dragones. Todo vuelve.
Publicidad
Antes de irte… Hemos empezado esta Newsletter con un estreno y terminamos con otro. Marta Madruga, nuestra responsable del área audiovisual, ha arrancado hoy un podcast semanal que se llama 'El Foco, con Marta Madruga' y que puedes escuchar en EL CORREO y también en las principales plataformas de podcasts como Spotify, Amazon Music o iVoox. Suscríbete para que te avisen de cada nueva entrega. En la primera, Marta aborda un fenómeno que los que tenemos cierta edad a veces no comprendemos. ¿Cómo es posible que los jóvenes hayan abandonado casi por completo el uso del dinero en metálico?
Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).
¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.