Lunes, 23 de enero 2023, 18:40
Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.
Publicidad
Netflix ha comenzado a ganar suscriptores tras un año en el que veía como sus datos ofrecían unos pésimos resultados. Según un informe de la compañía, en los últimos meses han sumado 7,7 millones de nuevos usuarios, cuando la cifra prevista era de 4,5. Pese a estos resultados, la compañía sigue adelante con su plan para impedir compartir contraseñas -algo que podría entrar en vigor en el primer trimestre de 2023- e introducir publicidad en sus contenidos.
Esta es la actualidad de este lunes, 23 de enero. Te la contamos en 900 palabras.
Qué es lo nuevo. Urkullu se muestra «dolido» con las acusaciones de xenofobia de su socio de Gobierno.
Por qué es importante. La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de abrir un centro de acogida de refugiados en Vitoria con 350 plazas en el edificio abandonado de la antigua clínica Álava está aumentando la crispación en la política vasca, pero, curiosamente, entre los socios del Gobierno: el PNV y el PSE. El secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, acusó a los jeltzales de «xenofobia» y de ponerse al lado de la extrema derecha por su oposición a la apertura de este centro. Para el PNV, el local puede convertirse en un gueto y no respeta las iniciativas ya existentes para acoger en Euskadi a expatriados. Urkullu ha asegurado hoy sentirse dolido con las palabras de Andueza, la ha recordado el pasado del PNV en el exilio tras la Guerra Civil y le ha acusado de crear una «crispación» innecesaria.
Para saber más. Este reportaje disecciona la red vasca de atención a los refugiados.
Qué es lo nuevo. Incautan cinco toneladas de 'hierba' en Orduña, el mayor alijo de esta droga en Euskadi.
Por qué es importante. El testimonio de un vecino permitió a la Ertzaintza incautar este fin de semana cinco toneladas de marihuana preparadas para su distribución. El hombre había acudido a examinar el inmueble de su propiedad y lo encontró 'okupado'. Al entrar en la vivienda por una ventana descubrió la droga y avisó a la Policía vasca. Una persona ha sido detenida por estos hechos.
Para saber más. La marihuana es uno de los problemas de salud pública y seguridad más acuciante del País Vasco. En este especial podrás encontrar un análisis en profundidad sobre todos los desafíos que plantea el auge de esta droga.
Publicidad
Qué es lo nuevo. Spotify se suma a la ola de despidos de las tecnológicas al recortar un 6% su plantilla
Por qué es importante. El goteo de recortes de personal en las tecnológicas nos va a obligar a dedicarle una sección fija en esta Newsletter. Hoy el protagonismo recae en Spotify, que ha anunciado el despido de un 6% de su plantilla. Vienen a ser unos 600 trabajadores de los 10.000 que aproximadamente se encargan de que tengamos su extensísimo catálogo musical siempre disponible en nuestros smartphones.
Para saber más. Netflix produjo y tiene disponible una miniserie sobre el origen de la plataforma que cambió la forma de escuchar música, inspirada en el libro Spotify Untold escrito por Sven Carlsson y Jonas Leijonhufvud. Se llama The Playlist.
Publicidad
Qué es lo nuevo. El diplomático y exdirector del CNI Jorge Dezcallar pronuncia una conferencia en el foro 'Objetivo Actualidad' de EL CORREO
Por qué es importante. «Hay que defender la Constitución porque los valores de la Transición están en peligro». Esta es una de las frases que esta mañana ha pronunciado en el Guggenheim Jorge Dezcallar, uno de los embajadores de más recorrido de Estaña y quien fuera director del CNI entre 1997 y 2001. Dezcallar ha intervenido en el foro 'Objetivo Actualidad', organizado por EL CORREO con el apoyo de Petronor. En su intervención se ha mostrado crítico con el papel de los partidos políticos en España y ha asegurado que actos como el asalto al Congreso norteamericano o los incidentes registrados recientemente en Brasil ya tuvieron lugar en Cataluña en 2017 con el 'procés' y en 2011, cuando Artur Mas tuvo que acceder al Parlament en helicóptero ante la multitud que pretendía asaltar la institución.
Qué es lo nuevo. Una investigadora vaticina que la población de cefalópodos volverá a crecer tras la mortandad de este fin de semana en la playa de Arrigunaga.
Por qué es importante. La investigadora Ane Iriondo, del centro de Ciencia y Tecnología Marina del Gobierno Vasco, Azti, ha asegurado hoy que la población de cefalópodos de las costas vizcaínas se recuperará tras la mortandad de este fin de semana. Durante el domingo, la playa vizcaína de Arrigunaga apareció cubierta de cadáveres de pulpos. Según los expertos, esta anómala situación estuvo causada por un cambio en la salinidad del agua causado por las recientes lluvias. Un fenómeno similar ya se registró en 2015 en Ereaga.
Publicidad
Antes de irte…. Rusia no deja de utilizar las amenazas en su conversación con Occidente. Su principal canal de propaganda en Europa ha sido la cadena 'Russia Today' (RT). La pasada semana, Francia congeló las cuentas bancarias de este medio en aplicación de las medidas puestas en marcha por la UE. En su respuesta a esta decisión, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso se comprometió a actuar contra los medios galos y aseguró: «Si las autoridades francesas no dejan de aterrorizar a los periodistas rusos, la respuesta será tal que la recordarán en mucho tiempo».
Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).
¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.