Estado en que quedó uno de los dos turismos usados por la banda y un coche patrulla. BAE

Los ladrones que hirieron a 10 ertzainas en Vitoria pertenecen a la mayor banda de aluniceros española

En uno de los coches iba 'Nano', lugarteniente de este grupo con cientos de asaltos a sus espaldas. Se sospecha que su líder, 'Niño Juan', logró huir en un autobús a Madrid

Martes, 19 de noviembre 2024, 01:33

«No eran unos manguis cualquiera». Los ocupantes de los dos coches que la mañana del domingo hirieron cerca de Vitoria a diez ertzainas -una ... agente, de gravedad- tras desvalijar una tienda de móviles en el centro comercial Garbera, en San Sebastián, presuntamente pertenecen al mayor grupo de aluniceros de España. Se les conoce como la banda del 'Niño Juan', con sus raíces en Usera (Madrid) y que en los últimos años han diversificado su radio de acción delictiva. Lo mismo asaltan tiendas, que naves industriales o se llevan remolques repletos de mercancía tanto en su comunidad autónoma como en otros puntos del país. Entre ellos, Gipuzkoa y Álava.

Publicidad

El altercado de Vitoria -con una persecución de película por la A-1 y la N-622- se saldó con cinco supuestos ladrones detenidos. Entre ellos, el conocido como 'Nano', hermanastro del líder de esta voraz banda. A sus 38 años, Rubén Rincón acumula alrededor de treinta reseñas policiales «desde el año 2000», incluidas varias órdenes de arresto. Su ficha contiene «más de ocho páginas» de antecedentes. «Empezó robando coches», deslizan medios internos de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Este grupo criminal que lo mismo acomete robos por encargo que actúa motu proprio es responsable del robo de 800 cajas de juguetes hace ahora un año. También han irrumpido en innumerables pabellones, comercios y hasta en tráilers. El montante global de sus delitos «rondaría los tres millones de euros», según los medios consultados.

En la tienda de productos electrónicos apenas permanecieron «un minuto». Salieron con numerosos teléfonos de alta gama. «Sabían perfectamente lo que hacían y cuánto tiempo tardan en activarse las alarmas», diseccionan fuentes internas de la Ertzaintza. Se montaron en un par de turismos. Al menos uno era robado. Sus placas las habían sustraído horas antes de vehículos estacionados en la capital alavesa. Una de esas matrículas la birlaron del auto de un ertzaina.

Publicidad

Cuando les detectaron en las cercanías de Vitoria no se lo pensaron. «Fueron a fuego. Se metieron en dirección contraria a unos 200 kilómetros por hora. Vaciaron un extintor y luego nos lo tiraron», refieren agentes participantes en el operativo de captura. «Son profesionales», advierten medios policiales. Un primer coche, un Seat León, hizo las veces de lanzadera o ariete. «No redujo la velocidad cuando se estampó contra uno de nuestros vehículos», reconocen efectivos de la Ertzaintza. El segundo, un Audi A6, fue embestido por otro coche patrulla. Dos -o tres- de sus ocupantes huyeron campo a través. Antes de las ocho de la mañana, a un par de ellos les capturaron en las cercanías de la carretera. La duda surge con el tercero.

Pillado en Fontainebleau

El mismo domingo, un transeúnte alertó de que había visto en la estación de autobuses a un varón «manchado de barro». Se sospecha que podría tratarse del 'Niño Juan', sobrenombre con que se identifica a Juan Manuel Gordillo, de 37 años. Es uno de los ladrones más activos de todo España con «cerca de un centenar de reseñas policiales».

Publicidad

El eco del 'Niño Juan' va más allá del barrio de Orcasitas, donde nació, se crió y suele refugiarse cuando le buscan. El 28 de diciembre de 2019 le detuvieron junto a varios compinches a las puertas del Palacio de Fontainebleau, en Francia. Al parecer les había contratado una mafia china para robar algunos objetos de arte de este inmueble declarado patrimonio de la Humanidad.

Tres de los cuatro arrestados el domingo en la A-1 arrastran numerosos encontronazos con la Justicia pese a que ninguno ha rebasado los 38 años. Uno de ellos oficialmente regenta una tetería en Vallecas a pesar de que inició su camino delictivo en 2012 con varias órdenes de busca y captura. Otro acumula antecedentes desde 2014. Diez años en los que «ha hecho de todo».

Publicidad

Los cinco sospechosos pasan hoy a disposición judicial

Este martes está prevista la puesta a disposición judicial de los cinco ladrones que robaron docenas de móviles en Garbera e hirieron a una decena de ertzainas. Tres cuentan desde el domingo con una abogada «de pago», mientras que los restantes hicieron uso de letrados del turno de oficio. Aparte de la Fiscalía, el sindicato policial Euspel se personará como acusación particular en nombre de algunos agentes lesionados. «La delincuencia sigue creciendo en cantidad y entidad, mientras el presupuesto para seguridad será el más bajo de la historia. No entendemos cómo la ciudadanía tolera esto», dicen desde esta central.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad