EL CORREO
Sábado, 19 de enero 2019, 18:44
Un jurado de Florida ha vuelto a declarar culpable a Pablo Ibar del asesinato de tres personas en 1994, en el cuarto juicio celebrado sobre su caso, según ha confirmado el portavoz de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, Andrés Krakenberger. ... El jurado, compuesto por 12 personas, ha declarado a Ibar culpable por unanimidad y la Fiscalía ha vuelto a reclamar la pena de muerte. Ahora el juez deberá dictaminar cuál es la pena que le impone.
Publicidad
El nuevo juicio del caso Ibar, nacido en Estados Unidos de padre vasco y madre cubana, terminó este pasado miércoles en el tribunal de Broward County de Florida con los alegatos del fiscal y los abogados defensores.
Tras conocerse este veredicto, que debía ser adoptado por unanimidad, el portavoz de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, Andrés Krakenberger, ha reconocido que «sin duda es un mazazo».
Krakenberger, que no ha podido contactar ni con Pablo Ibar ni con sus familiares, ha destacado que a lo largo del juicio la defensa ha podido demostrar que varios testigos «habían mentido», que algunos «habían cobrado» e incluso «demostrar con peritos incluso de la propia Fiscalía que no se podía identificar a Pablo Ibar a través de ese vídeo borroso» que sirvió de prueba.
Además, ha indicado que también han certificado que las manchas de ADN a las que se alude se produjeron «con unas pruebas que no han sido custodiadas debidamente». «Son muchas cosas con las que yo creo que desde luego podemos recurrir», ha añadido.
Publicidad
Krakenberger ha reconocido que «francamente» no saben «qué ha pasado en ese jurado» pero su impresión es que se han dejado llevar por el último llamamiento «totalmente inaceptable» del fiscal que les ha pedido «no dejar escapar a este asesino».
Según ha indicado, con esas palabras, el fiscal han hecho «una calificación que no le correspondía» y, por ello, han pedido en ese momento la anulación del juicio pero el juez no ha atendido su petición, «otra cosa más que llama poderosamente la atención del juez».
Publicidad
Krakenberger ha indicado que ahora habrá que estudiar con detenimiento qué es lo que ha pasado y, en función de eso «ver cómo se puede apelar mejor» porque, según ha apuntado, previsiblemente se recurrirá la decisión.
No obstante, ello no será inmediato, ya que ahora a finales de febrero comenzará una segunda fase del juicio en la que el mismo jurado deberá decidir si se le condena a muerte o a cadena perpetua. En el caso de que sea condenado a muerte, el recurso sería ante el Tribunal Supremo y si es a cadena perpetua ante un tribunal de Florida.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.