Miércoles, 2 de mayo 2018, 01:04
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Vitoria acaba de requerir al Servicio Vasco de Salud que resuelva el procedimiento para evaluar y, en consecuencia, ascender de categoría a 7.000 empleados. En definitiva, el juez apremia a Osakidetza a resolver ... lo que se conoce como 'desarrollo de la carrera profesional'. Estas palabras, difíciles de entender para la mayoría de la ciudadanía, son de gran importancia para la plantilla de la Sanidad pública vasca. Significan que los profesionales de la mayor empresa de Euskadi -26.400 de plantilla estructural y más de 30.000 con las contrataciones temporales- pueden mejorar de nivel dentro de su categoría laboral. Para ello, además de llevar 5, 11, 18 o 25 años en el puesto, es preciso que acrediten una serie de méritos, como son los cursos formativos, la docencia y la investigación.
Publicidad
En 2011, con Rafael Bengoa como consejero de Sanidad en el Gobierno del socialista Patxi López, se realizó una convocatoria de 'carrera profesional'. Un total de 7.000 empleados -un 30% de enfermería- concurrieron a ella. Cuando el PSE salió del Ejecutivo vasco en diciembre de 2012 por la formación del nuevo Gobierno del PNV, la plantilla desconocía quién había superado el proceso y quién no. En mayo de 2014, el Servicio Vasco de Salud dejó en suspenso la convocatoria con el argumento de que el momento de crisis económica impedía afrontar el pago de pluses a miles de trabajadores. ¿De cuánto dinero se trata? Entonces se hablaba de 18 millones de euros al año.
Los sindicatos recurrieron esta decisión ante la Justicia. En otoño pasado, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de la capital alavesa sentenció que el personal tiene derecho a que se resuelva la convocatoria de 2011 y, en consecuencia, que «se asigne a cada trabajador el nivel de desarrollo profesional que le corresponda». Ahora bien, señaló que este reconocimiento no obliga al pago de un plus económico porque la Ley de Presupuestos del País Vasco -al igual que la del Estado- impide esos incrementos salariales.
El Sindicato de Enfermería de Euskadi (SATSE) ha reclamado la ejecución de la sentencia, independientemente de que, de momento, no conlleve incremento salarial alguno. «Los trabajadores tienen derecho a saber si han promocionado o no», afirma la secretaria general de la central, Encarna de la Maza. El nivel que cada uno consiga será el de referencia a la hora de negociar un nuevo convenio.
18 millones al año es el coste de subir la categoría de miles de empleados de la Sanidad vasca. Una sentencia descarta el pago retroactivo hasta 2012, pero avala el derecho a mejorar su nivel profesional, lo que tendrá repercusiones económicas en el futuro.
Sistema de promoción Los empleados pueden subir de nivel con 5, 11, 18o 25 años de trabajo si acreditan méritos
En diciembre, un auto judicial ordenó la ejecución provisional de la sentencia. Osakidetza asegura a EL CORREO que inició «de inmediato las actuaciones correspondientes para su cumplimiento», pero como «el procedimiento de evaluación del desarrollo profesional es un proceso muy complejo, se solicitó una prórroga que fue concedida». Cuatro meses después, el pasado 18 de abril, el juzgado ha vuelto a requerir a la Sanidad vasca que explique «el incumplimiento» de la sentencia. Según SATSE, le ordena que la ejecute «ya, de inmediato» y le advierte que, de no hacerlo, le impondrá una multa.
Publicidad
Mientras los responsables de la Sanidad vasca insisten en que la demora está «justificada» porque se trata de un procedimiento «muy complejo», para Encarna de la Maza no hay argumentos válidos, una vez que han transcurrido «siete años» desde que los 7.000 trabajadores se sometieron a la evaluación. Es más, el sindicato mayoritario en Osakidetza demanda que «cuanto antes» se reconozcan los nuevos niveles y que «se reactive la carrera profesional como ya se está haciendo en otras comunidades autónomas».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.