El nuevo decreto de juego vasco entra hoy en vigor con el objetivo de ajustar la oferta «a los márgenes socialmente tolerables». Y cumplir esa exigencia requiere el cierre de 39 salones. Será el sector quien tendrá que decidir qué establecimientos bajan la persiana, algo ... para lo que el Gobierno vasco no establece plazos concretos. Las empresas podrán tomarse su tiempo para proceder a las clausuras, aunque hasta entonces estarán «atadas». La regulación recoge que, si no reducen el número de negocios para ajustarse a los límites marcados por el decreto, no podrán realizar traslados de locales, ampliaciones de superficies construidas y cambios en la ubicación de los accesos.
Publicidad
Noticia Relacionada
La normativa fija en tres el número máximo de casinos -hay dos, uno en Bilbao y otro en San Sebastián-, un hipódromo -el de Lasarte-, catorce bingos -los que hay en la actualidad-; 170 salones de juego -existen 209 registrados, por lo que 39 tendrán que desaparecer-; y 61 locales de apuestas, de los que 31 están integrados en salones -el tope es 60-. Bizkaia concentra el grueso de la oferta, con 135 establecimientos, por 81 de Gipuzkoa y 40 de Álava.
La distribución territorial de los cierres, precisan desde el Departamento de Seguridad, depende del propio sector, aunque la Asociación de Salones Recreativos y de Juego de Euskadi no ha querido avanzar cómo procederán hasta «analizar al detalle» el nuevo reglamento.
El documento, publicado ayer en el Boletín Oficial del País Vasco, limita a tres las operadoras de apuestas -ahora son Reta, Kirolbet y Codere- y, durante tres años, no concederá a la hostelería ningún permiso de explotación de tragaperras, ni para instalar nuevas ni para renovar las que se estropeen. En la actualidad hay 7.897 máquinas de este tipo en bares, y cada una de ellas deberá disponer de un espacio mínimo de tres metros cuadrados.
Publicidad
Una de las prioridades del Gobierno vasco es proteger a los menores de edad. De hecho, la modificación del reglamento entra en vigor el mismo día en el que el Observatorio Vasco del Juego presenta la investigación 'Juego y Juventud en Euskadi', elaborada en colaboración con la UPV/EHU y que protagonizará unas jornadas centradas en la prevalencia de la ludopatía en el colectivo juvenil.
Para alejarles de las apuestas, la nueva normativa establece una distancia mínima de 150 metros radiales entre los establecimientos y los centros escolares de Primaria, Secundaria y Formación Profesional. Entre los propios locales, además, deberá haber una separación de al menos medio kilómetro. Esta medida, en cualquier caso, no es retroactiva, de manera que los negocios que están más próximos no deberán trasladarse.
Publicidad
La normativa, por otro lado, intensifica las restricciones a la publicidad. Queda prohibido que aparezcan 'spots' en medios de comunicación entre las seis de la mañana y la medianoche. Tampoco podrán publicarse anuncios con famosos o menores y las empresas, operadores o establecimientos de juego tendrán vedado patrocinar camisetas o equipaciones deportivas. Todas las medidas se revisarán dentro de tres años, «para ajustar la oferta del juego a la situación real de cada momento».
La norma obligará a todos los locales a tener controles de acceso, para lo que otorga un plazo de nueve meses en el que se puedan adaptar «física y técnicamente». Deberán solicitar el DNI a quienes crucen sus puertas y estar conectados al 'Registro de autoprohibidos'. En diciembre había 1.333 personas en este listado. Podían apuntarse en los ambulatorios y en las tres asociaciones de rehabilitación, pero desde hoy es posible hacerlo también en la Ertzaintza, los propios establecimientos y las páginas web de apuestas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.