Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«El nueveeee, el nueveeee, el nueveeee, el nueveeee, el nueveeee. ¡Dos millones de euros!». No parece muy probable que vayamos a escuchar esta cantinela en el sorteo del Niño. Pero si la suerte se pone caprichosa veremos muchos brindis con champán, porque el 99999, ... el número más alto del sorteo del lunes, está agotado. Solo se vende en una administración de Santander, que lleva días con el cartel de 'no hay billetes'. Y parecido sucede con el número más bajo, el 00001, aunque de ese todavía queda algo. Está más repartido, ya que lo venden en siete despachos de lotería de Madrid, Cartagena y Córdoba -en España hay unas 4.000 administraciones-.
Hablamos con los loteros que se atreven con estos números 'feos' donde los haya porque así se dice de los que tienen el mismo número repetido varias veces o de los que llevan muchos ceros por delante o por detrás. Pero al 00001 y al 99999 les ha sucedido como en el cuento, que se han convertido en cisnes. «Cada día recibimos por lo menos cinco llamadas de gente pidiéndonos el número. ¡Es horroroso! Estamos pensando en poner un contestador automático que diga: 'Si llama preguntando por el uno, no lo tenemos'», explica medio en broma medio en serio por teléfono María José Martínez, que regenta la administración número 88 de Madrid. Solo tiene asignados diez décimos pero «no salen ni a ventanilla» porque están todos reservados. «Cada año pido que nos manden más series del 00001 pero no me las dan», lamenta.
Las tienen casi todas en otro despacho madrileño donde atiende Rafi Paredes. Allí todavía se puede tentar a la suerte porque a cuatro días del sorteo aún le quedaban «unos cien décimos». «Hay gente que lo ve y le hace gracia, pero otros lo rechazan porque no quieren números bajos». Ella lo juega en Navidad, pero en el sorteo del 6 de enero, no. «Quedan días fuertes de venta pero creo que al final tendré que devolver alguna serie».
No va a pasar eso con su antagónico en el bombo -en realidad en el sorteo del Niño hay cinco bombos-, el 99999, que está agotado. «Una empresa de Castilla-León siempre nos pide 300 décimos de ese número para Navidad. Para el Niño la venta baja mucho, pero aún así este se vende bien. Y eso que no parece muy fácil que salgan cinco nueves seguidos...», se muestra escéptico José María Montero, que regenta la administración 5 de Santander, la única en toda España que tiene el 99999. Lo compran muchos abonados, jugadores que lo tienen «todos los sábados del año».
- Y al lotero, ¿qué sensación le da el 99999, le gusta?
- Para el sorteo de Navidad me reservo el último de los 1.700 décimos que sacamos de este número, pero en el Niño no lo juego.
Los premios: El 'Gordo' lleva aparejado un premio de 200.000 euros al décimo, el segundo está dotado con 75.000 euros al décimo y con 25.000 euros el tercero. Además, premios menores.
¿Cuánto dinero se reparte? 700 millones de euros.
Acabado en 0: El 0 es la terminación más aforturnada y hasta en veinte ocasiones el primer premio del Niño ha acabado en este número. De esas, en seis ocasiones acabó en 20 y en 320 terminó dos veces.
¿Cuándo se celebra? El 6 de enero a las 12.00 horas. Hasta 1999 se celebraba el día 5 de enero. El sistema de sorteo es el de bombos múltiples: cada bombo arroja una bola que se corresponde con la decena de millar, unidad de millar, centena, decena y unidad. La cuantía del premio viene determinada en otro bombo.
El primer sorteo: La primera vez que se celebró el sorteo del Niño fue en 1941 y el décimo costaba 15 pesetas.
¿Cuánto tiempo hay para cobrar el premio? 90 días empezando a contar desde el 7 de enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.