

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ante la orden del Gobierno de convertir tres juzgados de Instrucción en juzgados especializados en Violencia sobre la Mujer, los jueces de Instrucción de Madrid ... se rebelan en un comunicado público, emitido la tarde de este jueves. «Manifestamos nuestro rotundo rechazo a la voluntad del Ministerio de Justicia de transformar tres juzgados de Instrucción en juzgados de Violencia sobre la Mujer, tal y como aparece en el borrador del Real Decreto Ley, que ha circulado en los medios de comunicación en los últimos días».
El choque entre el poder Judicial de la capital y el Ejecutivo se basa en la carencia de recursos para este nuevo rol. «A pesar de la insuficiencia de medios personales y materiales, y gracias al esfuerzo y al compromiso de todos los que desempeñamos nuestra función en los juzgados de instrucción de Madrid, cada día se presta un servicio de calidad a los ciudadanos, tanto en cada uno de los diez juzgados de guardia, como en el despacho ordinario de asuntos, y lo hacemos en un tiempo razonable de respuesta», prosigue la Junta de Jueces madrileña. «Suprimir tres juzgados de instrucción sólo perjudicará a las víctimas de delitos y a quienes son investigados en las diferentes causas penales, alargando los tiempos de instrucción, en muchas ocasiones en procedimientos de especial complejidad».
Los nuevos juzgados de Violencia sobre la Mujer, que intervendrían en los casos de víctimas de violencia sexual, de trata y de violencia de género, deberían comenzar a funcionar el 3 de octubre, lo que los jueces consideran que va en contra de sus intereses, al incrementar la «carga de trabajo de estos juzgados especializados» y requerir la «creación de plazas de juez de violencia sobre la mujer, en el número que sea necesario», argumentan los jueces afectados en el documento con membrete del Juzgado Decano de Madrid. «Pero ello no puede hacerse, en modo alguno, en detrimento de los derechos de las víctimas y de quienes aparecen como investigados de otros delitos de los que van a seguir conociendo los juzgados de Instrucción».
El resultado, dicen, será que los «juzgados que ahora funcionan bien, empiecen a funcionar mal». Un «efecto contrario al pretendido», incluso en los órganos jurisdiccionales que «presentan unos resultados aceptables en términos de eficiencia».
La Junta de Jueces de Madrid hace patente el malestar dentro de la judicatura por la imposición del Gobierno a una reconversión en la que no han participado. En la misma línea, aunque con menos contundencia, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) advirtió la semana pasada de otra consecuencia no deseada en otra fase de este proceso: la carga de trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de toda España aumentará de media un 12,9 % cuando conozcan de todos los delitos de violencia sexual».
En un informe elaborado por el Servicio de Estadística, el CGPJ estimó la disminución en la entrada de casos en los Juzgados de Instrucción o Mixtos, que actualmente son competentes en materia de violencia sexual, y el incremento de estas causas en los juzgados especializados en violencia machista. El porcentaje de la disminución de la carga de trabajo en los de Instrucción no compensa el aumenta en los de Violencia sobre la Mujer, según el cálculo del CGPJ, llegando a un incremento de hasta el 20% en algunos territorios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.