![Juana Rivas, a su salida del juzgado.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201708/22/media/cortadas/juana-rivas-libre-U4057695750AJE-U40609060675A3B-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
yenalia huertas / agencias
Granada
Martes, 22 de agosto 2017
Juana Rivas ha quedado en libertad provisional. Pese a que la Fiscalía pedía prisión provisional sin fianza, el juez ha dejado libre a la madre de Maracena (Granada), que tras 27 días escondida para no entregar a sus hijos al padre, condenado en 2009 por un delito de lesiones en el ámbito doméstico, ha comparecido esta mañana en el juzgado. «Hoy me han escuchado, no me voy a la cárcel, me voy a mi casa con mis niños y vamos a seguir peleando», ha declarado a la salida del juzgado la mujer, quien seguirá siendo investigada en la vía penal por los presuntos delitos de sustracción ilegal de menores y desobediencia a la autoridad judicial.
A las puertas de la sede judicial, la propia Juana Rivas ha explicado que se va a casa con sus hijos, con los que ha pasado estos días en un enclave del entorno rural de la provincia granadina, en unos días en los que ha permanecido con los menores, de once y tres años, han estado tranquilos, aunque ella con un «nudo» dentro. Ha encontrado un «rayo de luz», pues, aunque no cree en Dios sí confía en que «hay algo», y ella pidió que viera su caso un juez «humano», como así ha sido en su opinión.
Tras una declaración, en la que la detenida solo ha contestado a las preguntas de su defensa, el juez ha considerado que la gravedad de la pena del presunto delito que la granadina haya podido cometer no justifica la «medida excepcional» de prisión provisional, como ha solicitado la Fiscalía, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en base al auto del juez de guardia.
El juez ha considerado también para acordar la libertad provisional la no existencia de antecedentes penales de la detenida, el arraigo social que no hace suponer «riesgo de fuga» y la circunstancia de estar litigando en la actualidad en otros juzgados. Para el juez de guardia, que tan solo ha resuelto sobre la situación personal de la investigada, la «alarma social» nunca justificaría una medida como es la prisión provisional.
Tras salir de los juzgados, sobre las 15.50 horas, Rivas ha referido, en declaraciones a los periodistas, que el juez la ha «escuchado» sobre lo que está pasando en su situación. Su hijo le dijo esta pasada noche que tenía «miedo» de que no la pudiera volver a ver, tras su presentación ante el juez, por lo que se ha congratulado de poder ir a «abrazarlo», ha indicado la vecina de Maracena, quien ha agradecido el apoyo de los medios de comunicación estos días, mostrando su solidaridad también con las víctimas de los ataques yihadistas de Cataluña. «Yo también soy Barcelona», ha señalado.
No quiere, además, seguir siendo una «prófuga», ha indicado Juana Rivas, quien ha insistido en su confianza en la Justicia, pendiente del proceso judicial por el que debe devolver sus hijos al padre, que se ve, en la vía civil, en el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada, especializado en temas de familia.
El martes por la mañana Juana Rivas fue trasladada ante la autoridad judicial en virtud de la orden vigente de detención y presentación acordada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Granada que investiga una posible sustracción de los menores, de 11 y 3 años.
En torno a las once de la mañana ha llegado al aparcamiento de los juzgados de Caleta, tras ser trasladada en un coche policial desde el parking público situado en esta zona de la capital granadina. Su hermana ha entrado por la puerta principal, donde se ha encontrado con una multitud de medios de comunicación, mientras que ella ha entrado sin ser vista por otra puerta. Ha llegado en compañía de su asesora jurídica y directora del Centro Municipal de la Mujer de Maracena, Francisca Granados. En el exterior un centenar de personas se han concentrado para defender la causa de la la madre Granadina.
Tras llegar a los juzgados de la Caleta Juana Rivas ha sido detenida por la Policía Nacional, que la ha puesto a disposición judicial. Luego ha prestado declaración y ha contestado a las cuestiones que le ha trasladado su abogada.
Acabada la declaración y tras la decisión del juez de su puesta en libertad, Juana Rivas se ha mostrado ante los focos y ha confirmado que volvía a casa con sus hijos. La madre de Maracena estaba en busca y captura desde el pasado 8 de agosto por presunta sustracción de menores.
La detención de la mujer fue ordenada en la vía penal después de no comparecer para declarar por un posible delito de retención ilícita de menores, al incumplir lo dispuesto en la vía civil. Juana desapareció el 26 de julio, fecha que había fijado el juzgado de Familia para que sus hijos, de 3 y 11 años, retornasen con su padre, Francesco Arcuri. Juana le denunció hace un año por presuntos malos tratos mientras vivió con él en Carloforte, entre 2013 y 2016. Él ha negado ser un maltratador.
La juez del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha acordado, como nueva medida de protección de los dos menores hijos de Rivas, retirarles el pasaporte, así como la prohibición de salida de los menores del territorio Schengen, sin autorización del padre o sin autorización judicial, medida solicitada también por Fiscalía.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la restitución de los menores al padre es la principal medida de protección ya adoptada, con anterioridad a la vista sucedida este lunes entre la juez española y las defensas de las dos partes. La juez ha desestimado las restantes medidas solicitadas por el padre de los menores, entendiendo que son los tribunales italianos los competentes en resolver otros aspectos, como puede ser la patria potestad de los progenitores.
En su lucha por no entregar a sus dos hijos al padre Juana Rivas se había dirigido por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que pidió que intercediera. En una carta con fecha 21 de agosto, que también dirige al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y al presidente del Tribunal Constitucional, Manuel García-Pelayo, la mujer expone su situación y les traslada que ha estado haciendo «lo único que puede hacer como madre, proteger» a sus dos hijos. En esta misiva, de tres páginas, recuerda que el 18 de mayo de 2016 tuvo que «huir del infierno» en el que vivían sus hijos y ella en Italia, «sometidos a la violencia diaria de su padre», Francesco Arcuri.
«Él es un maltratador reincidente», subraya en el escrito Juana Rivas, que relata que ella y sus hijos nacidos en España han vivido «historias de terror en completa soledad, un maltrato severo físico y psicológico» y que, desde el punto de vista legal, también son «víctimas de toda una cadena de despropósitos e injusticias».
«Aun con todo el miedo que me ha producido todos los precedentes, todavía confió en que la justicia española pueda reconducir toda la serie de errores», indica Rivas, que insiste en que no ha dejado de «intentar el camino legal para proteger a sus hijos» y que ni siquiera se rindió cuando el Tribunal Constitucional «desoyó» su petición final de amparo.
«Hoy él (Francisco Arcuri) se pasea libre en mi ciudad mientras yo me escondo aterrorizada por mis hijos, con toda mi energía puesta en que ellos no acusen esta situación insostenible», continúa Juana Rivas, que recuerda que un juzgado tardó más de un año en derivar a Italia su última denuncia por malos tratos a su expareja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.