Borrar
Itziar Casillas, en un aula de Novia Salcedo, con Mery Pamela Aponte y Cécile Djabre. yvonne iturgaiz
«Para estos jóvenes no había nada»
Inserción laboral

«Para estos jóvenes no había nada»

La Fundación Novia Salcedo ha impulsado un programa piloto para conseguir prácticas a 166 personas «vulnerables» de entre 16 y 29 años. «Nos dan la oportunidad que otros no nos han dado»

Jueves, 28 de julio 2022, 01:20

Hay pocas cosas más desesperantes que ese círculo vicioso al que se enfrentan muchos jóvenes cuando tratan de introducirse en el mercado de empleo: sin ... experiencia no hay trabajo y sin trabajo no hay experiencia, un bucle lógico que da lugar a un frustrante parón en miles de biografías. La situación resulta especialmente preocupante en el caso de los jóvenes más vulnerables (los que cuentan con menos formación, los inmigrantes...), que no encuentran ninguna grieta para escapar de esa marginación laboral en la que han quedado atrapados. La Fundación Novia Salcedo está aplicando un programa piloto para conseguir prácticas profesionales a 166 de estas personas en lo que queda de año. Por el momento, 50 de las plazas ya están ocupadas, pero la convocatoria sigue abierta a jóvenes que cumplan los requisitos y también a empresas que quieran ofertar algún puesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Para estos jóvenes no había nada»