Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Pérez Parra | Accésit 2021
Redactor de 'La Verdad,' ha sido distinguido por su exclusiva sobre la vacunación anticovid irregular del consejero de Salud de Murcia
Para Javier Pérez Parra, redactor en 'La Verdad de Murcia', las calles de Bilbao son viejas conocidas. En la capital vizcaína pasó el curso ... que dura el Máster de Periodismo de EL CORREO, promoción 2001-2002. Por eso recibir anoche el accésit de los premios que otorga este periódico fue algo «especial». Fue el reconocimiento a su exclusiva sobre la vacunación anticovid irregular del consejero de Salud en Murcia, que llevó a su dimisión y posteriormente condicionó la política nacional.
«Aquella información tuvo un impacto enorme desde el mismo momento de su publicación, hubo bulos y desinformación. Al final, la ciudadanía sabía que para poder distinguir el ruido de los hechos verificados y contrastados tenía que acudir a 'La Verdad de Murcia'», recordaba poco antes de recoger un premio que reconoce los valores más básicos del periodismo.
José Enrique Cabrero | Accésit 2020
La pandemia privó a Jose Enrique Cabrero, redactor de 'Ideal' de Granada, de recoger en persona su accésit del XXXIV Premio de Periodismo de EL CORREO en 2021. La obtuvo por su reportaje 'En busca de la mujer gitana del Sacromonte', en el que contaba la búsqueda de la protagonista de una icónica fotografía, obra del mítico Jean Dieuzaide, en la que podía verse a un chica joven amamantando a su hijo en el monte sagrado de Granada, en 1951.
Una labor de investigación sin fisuras le llevó a localizar a Conchita la Carajarapa, que resultó ser una mujer que llenaba teatros en Francia, América e incluso en Japón. Su belleza sedujo a Kirk Douglas, aunque ella, ante la atenta mirada de su marido, rechazó su invitación. Un 'historión' al que Cabrera supo sacar brillo y por el que luchó pese a la pandemia y sus restricciones. «A mí lo que me gusta de verdad es contar historias, y me duele mucho cuando las historias se desprecian y se destrozan por no ir a los sitios», dice. «No se puede contar a Conchita la Carajarapa sin verla en su casa de la playa, por mucho que levantes el teléfono». En este oficio, «estas cosas son un regalo. Nunca se sabe cuando llegan, pero llegan», enfatiza. Saber contarlas ya es cosa de gusto y oficio, dos cosas que José Enrique Cabrero ha demostrado con este trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.