Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALAIN MATEOS
Lunes, 2 de diciembre 2019, 14:06
La activista sueca Greta Thunberg desembarcará este martes en Lisboa. Lo hará después de tres semanas en alta mar a bordo del catamarán 'La Vagabonde', que se calcula arribará a Doca de Alcantara hacia las ocho de esta mañana. La joven que ha conseguido ... sacudir las conciencias de medio mundo en favor del medio ambiente es contraria a desplazarse en avión y por ese motivo ha optado por transportes alternativos y no contaminantes para asistir a la Cumbre del Clima de Madrid.
Thunberg viaja en velero porque se encontraba en Estados Unidos, adonde llegó a principios de septiembre en el 'Malizia', el barco ecológico del príncipe monegasco Pierre Casiraghi, para asistir a la Cumbre de Acción Climática que tuvo lugar el 23 de septiembre. Su plan inicial era atravesar el continente americano llevando su mensaje de urgencia climática hasta llegar a Santiago de Chile, donde estaba prevista la celebración de la COP25.
Sin embargo, la situación de crisis social en el país latinoamericano llevó al presidente chileno, Sebastián Piñera, a renunciar a acoger la cumbre a finales de octubre. Una vez la COP chilena se trasladó a Madrid, Thunberg buscó entonces un modo de transporte acorde a sus requerimientos climáticos para trasladarse a la capital española, ya que no viaja en avión por la emisiones de gases de efecto invernadero asociadas.
La joven inició hace un año una huelga ante el Parlamento sueco cada viernes para protestar por la falta de acción contra el cambio climático y semana tras semana ha ido inspirando un movimiento mundial de jóvenes que se ha puesto en pie para exigir políticas acordes con la emergencia climática que permitan limitar el aumento de la temperatura global del planeta a 1,5 grados centígrados.
El catamarán en el que viaja Thunberg zarpó desde Salt Ponds, en el Estado de Virginia (EE UU) el 13 de noviembre. Este martes está prevista su llegada a Lisboa, desde donde se desplazará a Madrid en el tren-hotel 'Lusitania' a tiempo para participar en la manifestación prevista el viernes en la capital de España. La noticia se produce después de que este pasado sábado la plataforma de Cáceres Salvar la Montaña difundiera un vídeo a través de su cuenta de Twitter pidiendo a la joven que no acepte el coche que le habría ofrecido la Junta de Extremadura. «@GretaThunberg GRETA: NO aceptes el coche con batería de litio de la Junta de Extremadura. Es lo que ellos quieren hacer en Cáceres, fabricar baterías de coches eléctricos. ¡Tú decides Greta!», reclamaron.
La activista sueca intervendrá ante el pleno de los líderes mundiales que participarán en la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU, durante lo que se conoce como segmento de alto nivel. Thunberg se dirigirá a los representantes de delegaciones de cerca de 200 países que participarán en el tramo final de la asamblea. Será entonces, a partir del 10 de diciembre, cuando se intensificarán las negociaciones, dirigidas este año a terminar con los últimos cabos sueltos para poder implantar el año que viene el Acuerdo del Clima que se adoptó en París en 2015. La Presidencia de la Cumbre ha denominado a la cita la «cumbre de la ambición climática» y el lema de este año es «tiempo de actuar».
Más allá de su discurso ante el plenario de la COP25 y de su eventual participación en la marcha climática, la joven está organizando su agenda para participar en diferentes actividades durante su estancia en España tanto dentro de la Cumbre, que se desarrollará en IFEMA, como en otros puntos de la ciudad de Madrid.
Cruzar 'el charco' no es fácil y menos si lo haces a bordo de un catamarán en vísperas del invierno. Greta Thunberg partió de Hangton (Virginia, EEUU) junto con su padre Svante, Riley y Elayna -una pareja de influencers australianos- y su bebé Lenny de 11 meses, y la capitana Nikki Henderson. Nada más comenzar el viaje los entresijos del clima contra el que lucha la activista sueca se tornaron en su contra . Cambió de rumbo desde Virginia hacia las Bermudas para evitar un temporal. A partir de ahí, rumbo fijo -que no tranquilo- a Lisboa.
La capitana Henderson decidió desde el primer día navegar al norte de las Azores para evitar las tempestades del Atlántico. Aún así, Greta y los pasajeros a bordo de 'La Vagabonde' no se librarón de vientos que llegaron a los 50 nudos -92,6 kilómetros por hora- y olas de seis metros .
Pero los allí presentes se lo tomaron con humor. 21 días de travesía en los que Greta enseñó a los australianos un juego de dados y matemáticas llamado 'yatzi' y hasta hizo de niñera del bebé Lenny.
A pesar de que en principio el objetivo era desembarcar en Galicia , la climatología obligó al catamarán a rectificar su rumbo. 21 días después, los últimos soplos del viento atlántico acercan a Greta al puerto de Lisboa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.