La inteligencia artificial será útil para muchas cosas, pero no para escribir guiones de humor. Lo ha corroborado Alan Alda, el actor norteamericano que le puso al ChatGPT una dura prueba: escribir una escena de M*A*S*H, la serie de TV estrella de los 70 (en Estados Unidos sigue siendo el show más visto de la historia, exceptuando las SuperBowls) en la que él daba vida a Hawkeye Pierce, uno de los doctores de aquella unidad militar de la Guerra de Corea. El guion tenía algunos rasgos de humor, pero burdo y rozando el absurdo. Con todo, Alda reescribió algunas partes y lo grabó junto a otro de los actores de la serie, Mike Farrell (BJ Hunnicutt). Al menos, el intento sirvió para que ambos leyeran las primeras líneas de texto de M*A*S*H en 40 años. Alda lo cuenta en su podcast.
Publicidad
Esta es la actualidad de hoy. Te la contamos en 750 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.
Qué es lo nuevo. La división en el feminismo se evidencia en las movilizaciones separadas.
Por qué es importante. La ley trans, la del 'sólo sí es sí' y la postura sobre la prostitución han dejado en un segundo plano este 8-M las tradicionales demandas feministas como la brecha salarial, el techo de cristal en determinadas profesiones o la responsabilidad de los cuidados. La polémica se ha apreciado en las manifestaciones divididas (como en Madrid) y en la crispación creciente entre los socios de Gobierno.
«¿Qué es una mujer?» La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha sido increpada al grito de «el feminismo es de todas» en el acto central de su ministerio por el 8-M. Mediado el acto, feministas entre el público le cuestionaron en voz alta qué es ser una mujer: La ministra no supo qué contestar: «Hay que respetar a todas las mujeres. Ser mujer es eso». Una parte del feminismo no entiende la postura de Igualdad sobre la transexualidad.
Qué es lo nuevo. La ONU alerta del retroceso de los derechos de las mujeres en el planeta.
Por qué es importante. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha alertado hoy del retroceso en los derechos de las mujeres en numerosos puntos del planeta y ha considerado que la igualdad está más lejos, a «300 años de distancia», dijo. Puso el foco sobre Afganistán, donde la mujer ha desaparecido de la vida pública tras la reinstauración del régimen talibán; pero también indicó el sufrimiento de las mujeres en Ucrania, el Sahel occidental y otros lugares donde los derechos sexuales y reproductivos están retrocediendo (aunque no se refirió explícitamente a Estados Unidos, donde el aborto ha dejado de ser un derecho en algunos estados).
Publicidad
Qué es lo nuevo. Las investigaciones sobre la voladura del gasoducto Nord Stream conducen a un grupo proucraniano.
Por qué es importante. Las investigaciones emprendidas a partir de la explosión que destruyó el gasoducto Nord Stream en septiembre del año pasado apuntan a una organización de «saboteadores pro ucranianos». Es un término ambiguo, ya que ni Alemania, ni Estados Unidos han querido culpar directamente al Gobierno de Zelenski de un ataque que supuso cerrar el principal canal para abastecer de gas ruso a Alemania (y a Europa). Ucrania ha negado cualquier relación con los hechos.
La misión. Según han desvelado The New York Times y medios alemanes, el atentado fue llevado a cabo por cinco hombres y una mujer que alquilaron un yate en el puerto alemán de Rostock. De manera previa, un camión había trasladado hasta esta ciudad un cargamento especial en el que, presuntamente, se ocultaban los explosivos usados en la voladura y el equipo de buceo con el que dos personas descendieron hasta el conducto para hacerlo estallar.
Publicidad
Qué es lo nuevo. La contaminación atmosférica alcanza el 99,8% de la superficie del globo.
Por qué es importante. Según un estudio realizado por científicos australianos y chinos y difundido por la revista Lancet, en el 99,82% del planeta existe ya un nível de partículas contaminantes superior al recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Este tipo de polución está relacionada con el cáncer y enfermedades respiratorias. El estudio afirma que solo el 0,001% de la población de la Tierra respira aire puro.
Las partículas contaminantes. El estudio ha tenido en cuenta las denominadas PM 2,5, es decir, partículas inferiores a 2,5 micras. (Una micra es una milésima parte de un milímetro). Según los expertos, estos microobjetos solo pueden tener origen humano -lo produce, por ejemplo, la combustión del diésel- y su diminuto tamaño hace que sean más peligrosas a la hora de acceder a las vías respiratorias.
Publicidad
Qué es lo nuevo. Oklahoma vota no a la marihuana recreativa.
Por qué es importante. Oklahoma se encuentra en el denominado Bible Belt, el cinturón bíblico estadounidense, un área del centro del páis con una fuerte presión conservadora. La Ley Seca, que limitaba o prohibía la venta de alcohol, por ejemplo, no se abolió en este Estado hasta 2016. Ahora, los habitantes de esta región han votado en contra de la legalización de la marihuana con fines recreativos. Su venta solo podrá realizarse bajo receta y con fines medicinales.
Antes de irte… te sugerimos otro podcast. Marta Madruga pone hoy el foco sobre el euríbor que nos está amargando la vida y cómo afrontar los próximos meses en los que, según todas las previsiones, el índice de referencia de la mayoría de las hipotecas seguirá subiendo. Lo hace con el jefe de Economía de EL CORREO, Adolfo Lorente, y con aquellos iluminados cuyo video se hizo viral al grito de: ¡A tipo fijo!
Publicidad
Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).
¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.