Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las cada vez más frecuentes olas de calor han llevado a la Inspección de Trabajo, dependiente del Gobierno vasco, a enviar por primera vez una remesa de cartas -4.802 en total- a las empresas recordándoles su deber de proteger a los trabajadores que estén ... sometidos a estrés térmico y advertirles de que el incumplimiento a la hora de adoptar las medidas necesarias para mitigarlo puede conllevar multas de hasta un millón de euros.
Las misivas recuerdan que la exposición a temperaturas elevadas puede suponer riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, que se acrecientan sobre todo en la prestación de servicios al aire libre o en entornos laborales calurosos. Alerta además de que una mala gestión laboral en este sentido conlleva un incremento del estrés térmico que implica «consecuencias adversas para la salud y que, en situaciones extremas, pueden causar la muerte».
La viceconsejera de Trabajo y Empleo, Elena Pérez Barredo, indicó que la Inspección de Trabajo está haciendo revisiones para velar por que se cumpla esta exigencia. Y que se centra especialmente en los sectores más afectados por la exposición a un mercurio disparado, como la hostelería y la industria. «La construcción también es clave, pero en Euskadi su presencia no es tan acusada como en otras comunidades», puntualizó.
La responsable socialista explicó que la carta remite a la web de Osalan para conocer al detalle todas las recomendaciones para trabajar con calor. En cualquier caso, incidió en que la clave para las empresas es «establecer medidas organizativas adecuadas para hacer frente a una ola de calor». Lo principal es «no trabajar al aire libre en las horas con más sol, climatizar bien locales cerrados o habilitar fuentes de agua para beber y refrescarse cerca de los puestos de trabajo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.