Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Seis minutos de terror y después... 'InSight' aterrizó este lunes en Elysium Planitia, cerca del ecuador marciano, y mandó a las 20.59 horas la primera foto desde su nuevo hogar. Todavía con la tapa del objetivo de la cámara puesta y ... llena de polvo, fue suficiente para que estallarán de júbilo en el control de la misión, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), en California. 205 días después de partir desde la Base de la Fuerza Aérea de Vanderberg, el laboratorio de la NASA está por fin en Marte. Sano y salvo a 91 millones de kilómetros de casa, 225 veces la distancia que nos separa de la Luna. Y dispuesto a marcar un nuevo hito en la exploración del planeta rojo, cuya superficie perforará y al que hará un chequeo completo 4.500 millones de años después de su nacimiento.
'InSight', que ha recorrido 484 millones de kilómetros acompañado de dos minisatélites –MarCO A y MarCO B–, se zambulló en la atmósfera marciana a las 20.47 horas a una velocidad de 19.800 kilómetros por hora. Protegido por su escudo térmico e incomunicado por radio, se enfrentó en su vertiginoso descenso a temperaturas de hasta 1.500º C. Cuatro minutos después del primer contacto con la atmósfera, a las 20.51 horas, abrió su paracaídas, se liberó del escudo y se desplegaron sus tres patas antes de activarse el radar. A las 20.53 horas, se desprendió el paracaídas y, durante casi 20 segundos, la sonda cayó a plomo. «Estaremos en caída libre por un breve momento, algo que es absolutamente terrorífico para mí», había reconocido antes de la maniobra Tom Hoffman, director del proyecto en el JPL. Entonces se encendieron doce retrocohetes y, 22 segundos más tarde, 'Insight' se posó suavemente en Marte a solo 8 kilómetros por hora. Eran las 20.54 horas. Cientos de miles de personas lo siguieron en directo por internet a través de NASA TV y vibraron con la hazaña.
Una vez en el suelo, el laboratorio tendrá que comprobar todos sus sistemas, pero antes mandó su primer mensaje a casa: «Beep», el equivalente robótico a «lo logré». Lo recibieron en el JPL gracias a que los minisatélites MarCO hicieron las veces de estaciones repetidoras y reenviaron la señal desde la órbita marciana. «Mientras la mayor parte del país disfrutaba del Día de Acción de Gracias (el jueves) con sus familiares y amigos, el equipo de 'InSight' estaba ocupado haciendo los preparativos finales para el aterrizaje», dijo este lunes Hoffman Bruce Banerdt, investigador principal de la misión, recordó cómo tuvieron que pasar más de diez años desde que nació la idea de 'InSight' hasta que se convirtió en realidad y mucho «más tiempo» desde que él empezó a pensar en el proyecto. Y todavía habrá que esperar un poco más.
El instrumental del laboratorio no estará completamente desplegado hasta dentro de dos meses y medio, cuando su taladro llegue a los 5 metros de profundidad. Entonces, los tres instrumentos principales empezarán a registrar la actividad sísmica de Marte (SEIS), las oscilaciones en su rotación (RISE) y el calor de su interior (HP3). Además, la estación meteorológia TWINS, de fabricación española, dará apoyo fundamentalmente al sismómetro SEIS, monitorizando las condiciones ambientales del lugar del aterrizaje e identificando falsos terremotos.
Tras llamar a la Tierra, el laboratorio de la NASA se preparó para desplegar sus paneles solares y pasar su primera noche en Marte. Le esperan 708 soles más (sol es como se llama el día marciano; equivale a 24 horas, 39 minutos y 35,244 segundos). Casi dos años terrestres para tomarle el pulso al planeta y conocer cómo es por dentro. Ese el objetivo de la octava misión de la NASA en la superficie de Marte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.