![La Iglesia inicia el proceso para inhabilitar al padre Fran como sacerdote](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/30/cura-malaga-k6R-U210294706089LQE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La Iglesia inicia el proceso para inhabilitar al padre Fran como sacerdote](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/30/cura-malaga-k6R-U210294706089LQE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Iglesia ha iniciado el procedimiento para la expulsión del estado clerical del padre Fran, investigado por agresiones sexuales a cuatro mujeres inconscientes a las que presuntamente había sedado. El proceso, si prospera, conducirá a su inhabilitación para el sacerdocio.
Tras estudiar la situación, la Diócesis de Málaga ha decidido personarse como acusación particular en la causa abierta al considerarse perjudicada. La petición se ha trasladado este viernes 29 de septiembre al procurador, a la espera de que éste la presente a la mayor brevedad en el juzgado que instruye el caso.
Noticia relacionada
Desde que se diera a conocer la noticia de la detención del padre Fran, el Obispado de Málaga ha reiterado su «dolor por el daño cometido» y su «cercanía a las víctimas, su condena más profunda y contundente a toda forma de abuso a la mujer y su disposición a seguir colaborando con la Justicia» para cuantas gestiones sean necesarias.
El padre Fran fue detenido el 11 de septiembre. El juzgado autorizó un registro en su domicilio, un piso a nombre de su madre en Vélez-Málaga. Los investigadores de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) intervinieron un ordenador, varios teléfonos móviles, discos duros y lápices de memoria.
Noticias relacionadas
Los agentes de Ciberdelincuencia realizaron el volcado de la información contenida en los dispositivos e iniciaron la extracción de todo lo que el sacerdote habría borrado, tal y como este jueves adelantó diario SUR. En cualquier equipo informático hay archivos eliminados por pura rutina, aunque los agentes no descartan que el cura hubiese intentado deshacerse de pruebas.
La hipótesis de los policías está basada igualmente en una sospecha, casi una convicción: están convencidos de que el padre sabía que estaba siendo investigado, por lo que tuvo tiempo de eliminar archivos que pudieran comprometerle. De hecho, en ese mismo contexto enmarcan los agentes la denuncia que el sacerdote presentó contra su exnovia -el 6 de septiembre- por el robo del material informático, acusándola de actuar por despecho porque él quería acabar la relación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.