![«Ya es hora de que la Fiscalía se ponga las pilas para proteger a las mujeres»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/11/media/ent-blanca.jpg)
![«Ya es hora de que la Fiscalía se ponga las pilas para proteger a las mujeres»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/11/media/ent-blanca.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En 1985, un grupo de mujeres fundó la Asociación Clara Campoamor, con sede principal en Bilbao. Blanca Estrella Ruiz es su presidenta y lleva cuatro décadas de lucha por los derechos de la mujer. En los últimos años, esta vizcaína ha estado muy centrada en ... la lucha contra la violencia de género, persiguiendo a los maltratadores y asesinos en todos los frentes: desde el ámbito judicial hasta el social.
- Cuatro crímenes contra las mujeres (tres a manos de sus exparejas) en los nueve primeros días de este 2023. ¿Qué está pasando?
- Creo que es fruto de que la sociedad está ahora mismo mirando a otros asuntos y otros debates como lo sucedido con la ley del 'solo sí es sí'. El Gobierno ha hecho que nos despistemos con este tema y alguno más relacionado con la Igualdad. Querían promulgar una ley supuestamente feminista y lo han hecho tan mal que lo que está sucediendo es que los violadores están saliendo de las cárceles. En este contexto, la sociedad ha bajado la guardia, en cierta forma.
- La Fiscalía ha anunciado nuevas medidas para intentar mejorar la protección a las mujeres.
- Ya es hora. No van a hacer nada extraordinario. Son cosas que ya están previstas en la ley de Violencia de Género. Algo que yo misma pacté con Soraya Sáenz de Santamaría. Así que fíjate si esto es viejo. Lo que pasa es que la Fiscalía ha estado mirando para otro lado durante muchísimo tiempo. Dicho esto, me alegro de que se vayan a tomar estas medidas, aunque sea tarde. Creo que el Estado ha actuado mal y queremos impulsar un proceso con familiares de víctimas que denunciaron y que temían morir para exigir que los poderes públicos asuman su responsabilidad social subsidiaria.
- La Fiscalía va a poner especial celo en proteger a las mujeres y a sus hijos cuando se observe el más mínimo riesgo.
- El tema de los menores es muy importante, porque se ha estado conculcando sus derechos de manera sistemática. Hay que proteger al menor porque también es una víctima de los agresores. Es hora de que los jueces y los fiscales se pongan las pilas.
Noticia Relacionada
- ¿Qué más se puede hacer?
- Hay mucho trabajo por delante. Otro aspecto que me parece importante es que los funcionarios, ya sean policías o trabajadoras sociales, tienen la obligación de perseguir y denunciar los malos tratos y las agresiones, aunque ellas hayan decidido no denunciar. Es su deber. Es algo que está reflejado también en la ley. Hay mucho margen de mejora en este aspecto. Creo que todos nos tenemos que implicar muchísimo más aunque no haya denuncia, porque hay que entender que, a veces, la denuncia contra un agresor violento puede suponer una sentencia de muerte.
- La Fiscalía plantea también que se aumente el número de dispositivos electrónicos de vigilancia y seguimiento.
- El tema de las pulseras (van atadas al tobillo) suena muy bien pero aquí en Euskadi, por ejemplo, ha habido momentos en los que, desde los estamentos judiciales, no se pedían estos dispositivos. Y eso lo hemos denunciado muchas veces.
Noticia Relacionada
- El Ministerio Público también se plantea poner vigilancia a las mujeres aunque no lo deseen.
- A mí me parece que la persona que tiene que vivir vigilada es el agresor. Hay que seguir sus pasos, porque si no, se puede limitar la libertad de la víctima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.