Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Villameriel
Jueves, 22 de febrero 2024, 16:49
El aeropuerto de Hondarribia está en una senda de crecimiento en los últimos años que le está llevando a protagonizar hechos insólitos hace apenas un lustro. Este mediodía, el aeródromo guipuzcoano ha recibido por segunda vez en la historia un vuelo que debía aterrizar en ... Loiu y que no ha podido hacerlo por las fuertes rachas de viento sur. Este desvío, que podría parecer algo habitual como ocurre con muchos vuelos con destino a Hondarribia que acaban aterrizando en Loiu, es algo totalmente excepcional. Como demuestra el hecho de que solo existía un precedente, que se produjo hace justo dos años, cuando un avión procedente de Madrid tuvo que aterrizar en el aeropuerto guipuzcoano ante la imposibilidad de hacerlo en el vizcaíno.
El caso de este jueves también ha afectado a un avión de Iberia procedente de Madrid, como ocurrió el 15 de febrero de 2022. El Airbus A319 que ha salido a las 11.45 del aeropuerto de Barajas y que debía aterrizar en Loiu a las 12.50 ha sido desviado a Hondarribia, donde ha tomado tierra a las 13.17. El desvío se ha debido a las fuertes rachas de viento sur que han castigado al aeródromo vizcaíno durante toda la mañana, y que han provocado ocho cambios en el itinerario de otros tantos vuelos. Mientras dos procedentes de Madrid han vuelto a Barajas, tres más han acabado aterrizando en Madrid, otro en Barcelona y otro en Zaragoza. Más el que ha sido desviado a Hondarribia.
Fuentes de Aena explican a este periódico que los desvíos desde Loiu a Hondarribia son excepcionales porque «normalmente cuando hay malas condiciones en uno las hay también en el otro», aunque la decisión final «la toman el piloto y los aeropuertos alternativos que designe la compañía aérea». En el caso de Hondarribia, en los últimos años ha ido perdiendo su fama de aeropuerto complicado para aterrizar y los Airbus que operan habitualmente en la pista guipuzcoana lo suelen hacer sin problemas. De hecho, en los últimos meses se han producido muchos más desvíos en Loiu que en Hondarribia por las malas condiciones climatológicas, incluso en proporción.
El 15 de febrero de 2022, por primera vez en los casi 70 años de historia del aeropuerto, un avión con destino Loiu aterrizó en Hondarribia. Para encontrar un hecho similar hay que remontarse una década atrás: el 24 de octubre de 2012 un vuelo que cubría la ruta Barcelona-Pamplona tuvo que aterrizar en el aeropuerto de Hondarribia ante la imposibilidad de hacerlo en la capital navarra.
¿Y cómo fue posible que pudiese aterrizar en Hondarribia y no en Bilbao? Fuentes de Aena explicaron entonces que el viento soplaba en la misma dirección de la pista, lo que hizo posible que el avión tomara tierra en el aeropuerto hondarribiarra sin dificultad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.