Guerra al 'tranq', una nueva y devastadora droga callejera

Hoy, en tu resumen de noticias, el terrible accidente de Grecia, la marcha de Ferrovial, la corrupción regresa al primer plano y la historia de Elvis François, que se pasó 24 días a la deriva en el mar y se alimentó a base de ketchup

Miércoles, 1 de marzo 2023, 18:38

Rafa Nadal volverá a las pistas y va a por todas. El tenista español ha colgado una imagen en Instagram en la que se le ve entrenando y con un texto en el que explica sus planes. No podrá asistir a los torneos de Indian Wells y Miami ya que su recuperación no es efectiva. Su objetivo es Roland Garros, a donde espera llegar recuperado de sus lesiones. En las imágenes, Nadal realiza un ejercicio denominado 'press pallof', una técnica para fortalecer el 'core'. Su última lesión afectó al psoas, el músculo que ejerce de bisagra entre el tren superior e inferior.

Publicidad

1. Ferrovial se va en busca de «estabilidad jurídica»

Qué es lo nuevo. El Gobierno carga contra la marcha de la empresa a los Países Bajos.

Por qué es importante. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha telefoneado al presidente de la constructora, Rafael del Pino, para mostrarle su «claro rechazo» a su decisión de instalar la compañía en los Países Bajos. Ferrovial anunció que con esta medida busca «estabilidad jurídica», lo que es una crítica velada al actual Gobierno por su actuación legislativa. Para el Ejecutivo de Pedro Sánchez, la iniciativa de Ferrovial «muestra una falta de compromiso con su país».

Para saber más. En este artículo de opinión, Ignacio Marco Gardoqui analiza las implicaciones de la decisión de Ferrovial y los interrogantes que se abren.

2. Fajos de dinero en cajas de zapatos

Qué es lo nuevo. «Es terrible la carroña que hay ahora en política», afirma Revilla.

Por qué es importante. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se mostró escandalizado por los últimos casos de corrupción que han salido a la luz. «Es terrible la carroña que hay ahora en política», afirmó el dirigente político cántabro. Su Gobierno está sacudido por la imputación al jefe del Servicio de Carreteras en un caso de mordidas y blanqueo de dinero. En el 'caso Mediador' que afecta al PSOE, mientras tanto, se ha sabido que el general de la Guardia Civil en prisión preventiva guardaba miles de euros en cajas de zapatos escondidas en su casa. El PP ha pedido la creación de una comisión de investigación en el Congreso pero para crearla se necesita el apoyo de Podemos.

Para saber más. En este videoblog, Olatz Barriuso analiza las implicaciones de este nuevo escándalo y el efecto que podrá tener en las expectativas electorales socialistas.

3. Tragedia ferroviaria en Grecia

Qué es lo nuevo. Fallecen 40 personas y un centenar resultan heridas en un accidente de tren.

Publicidad

Por qué es importante. El choque de un Intercity con 350 pasajeros a bordo (muchos de ellos estudiantes) contra un mercancías que inexplicablemente circulaba por la misma vía ha causado la muerte de 40 personas y heridas a más de un centenar. El ministro de Transportes heleno ha dimitido y el jefe de estación ha sido detenido, ya que el accidente se atribuye, en principio, a un error humano.

4. El 'tranq', una nueva y devastadora droga

Qué es lo nuevo. Estados Unidos restringe la importación de xilacina, un potente sedante para usos veterinarios que está siendo empleado como potenciador del efecto del fentanilo o la heroína. A esta mezcla se le denomina 'tranq' en las calles.

Publicidad

Por qué es importante. «La mezcla de xilacina con otras drogas ilícitas, particularmente fentanilo, está devastando comunidades en todo el país», advierte la DEA, la Administración de Control de Drogas americana. En algunas ciudades, como Filadelfia, la xilacina está presente en el 31% de todas las víctimas de sobredosis fatales no intencionales en las que se consumieron fentanilo o heroína. Deja secuelas terribles, con profundas heridas en la piel y parches de tejido muerto y podrido que en ocasiones obligan a amputar miembros.

5. Inteligencia Artificial hasta en la sopa

Qué es lo nuevo. Microsoft ha decidido pisar el acelerador y la próxima actualización de Windows 11 ya incorpora el sorprendente ChatGPT en la barra de tareas.

Por qué es importante. Nunca se había hablado tanto de Microsoft en los últimos años y la compañía de Redmond está dispuesta a aprovechar el tirón. La última actualización del sistema operativo Windows 11, que se está lanzando estos días, ya incorpora la posibilidad de consultar a la inteligencia artificial desde la barra de tareas (aunque de momento el usuario debe pedir acceso y sumarse a una lista de espera). El plan de Microsoft es aprovechar su millonaria inversión en la empresa que le proporciona la IA e incluirla en todos sus productos, desde Excel hasta Word.

Publicidad

Elvis François, cuando fue rescatado.

Antes de irte… una historia curiosa. Un pescador de Dominica, en el Caribe, sobrevivió 24 días a la deriva en un pequeño bote gracias a los escasos alimentos que contenía, básicamente ketchup, ajo en polvo y cubitos de caldo. Una vez rescatado, la firma Heinz, la multinacional de la salsa de tomate, lanzó una búsqueda global para dar con él. Ya lo ha encontrado. Se llama Elvis François y la firma se ha comprometido a mandarle una nueva embarcación.

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad