![Grupos criminales usan 'pájaros' para fotografiar urbanizaciones](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/19/biz-grupos-criminales-drones-kki-U220189264734PVE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Grupos criminales usan 'pájaros' para fotografiar urbanizaciones](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/19/biz-grupos-criminales-drones-kki-U220189264734PVE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los drones no son sólo una herramienta policial de gran utilidad. Se sabe que han tenido una labor fundamental ayudando a encontrar personas perdidas en el monte. También se utilizaron para introducirlos en el incendio del edificio de Valencia en busca de víctimas y para ... facilitar el acceso a los bomberos. Y han servido para descubrir plantaciones de marihuana ocultas en algún bosque. Pero también se trata de una tecnología que empieza a ser utilizada por los grupos criminales.
De hecho, se han detectado casos de personas a las que se les ha identificado sobrevolando drones sobre urbanizaciones y que han resultado ser individuos con numerosos robos de viviendas a sus espaldas. El asunto -explican en la Ertzaintza- es que un aparato con una buena cámara fotográfica les permite captar imágenes detalladas de la zona residencial en unos pocos minutos. Para los delincuentes esta información les permite actuar con más rapidez.
En este sentido, otro de los apartados en los que ha tenido que trabajar la Ertzaintza en los últimos años es en la formación de los agentes en lo que se refiere a la utilización de drones en el espacio público. Se trata de un asunto complejo -explican las fuentes consultadas- ya que esta tecnología empezó a desarrollarse con una importante inseguridad normativa y todavía hoy no está del todo definida.
Al principio, para volar uno de estos aparatos de forma legal se necesitaban los mismos permisos que un Boeing 747. En este contexto, en 2019 la Unión Europea publicó dos reglamentos para tratar de «armonizar» las distintas normativas de los países de la unión. Además, en la actualidad se está trabajando en un nuevo decreto que establezca limitaciones -y sanciones- a los vuelos más «proporcionales» a los riesgos reales de la actividad que se va a realizar. «No es lo mismo filmar un solitario parque que sobrevolar un dron sobre una congregación de personas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.