El precio del alquiler libre en el centro de Bilbao supera ya los 1.100 euros de media. sergio garcía

El Gobierno vasco sube otros 50 euros la renta que se cobra por alquilar un piso vacío con Bizigune

El tope que podrá recibir un dueño serán 650 euros al mes. El incremento busca aportar nuevos incentivos para sacar al mercado las 14.149 viviendas deshabitadas que todavía existen en Euskadi

Viernes, 28 de mayo 2021, 11:04

El programa de intermediación pública para sacar al alquiler viviendas vacías Bizigune se creó en 2003, pero no ha sido hasta los últimos años cuando sus cifras empiezan a ser importantes. En la actualidad ya gestiona más de 6.600 pisos privados con alquileres protegidos, ... 2.120 más que hace cuatro años, gracias en gran medida a que entonces la viceconsejería de Vivienda apostó por subir la renta que abona al propietario desde los 450 euros hasta los 600 (el arrendatario paga de media 239 euros y el resto lo cubre el propio Gobierno vasco con fondos públicos). Este viernes el consejero Iñaki Arriola ha anunciado en el pleno del Parlamento vasco que volverá a subir la mensualidad que reciben los dueños en 50 euros más, hasta los 650. El objetivo es, según ha explicado, incentivar que vuelvan al mercado la mayor parte posible de los inmuebles que continúan deshabitados en Euskadi, un volumen que todavía es de «15.149 unidades, un 1,4% del parque de vivienda» vasco.

Publicidad

Arriola ha puntualizado que este incremento de las ayudas que ofrece el programa se incluye en la «orden de Medidas financieras» que ultima el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes. La previsión, según ha apuntado el propio dirigente socialista, es que el nuevo reglamento que incluye esta subida pueda entrar en vigor después del verano.

Bizigune es una herramienta que, en palabras de Iñaki Arriola, «facilita la incorporación de vivienda al parque público alquiler de forma inmediata, al tiempo que dota a la vivienda vacía de la función social que le asigna la Ley de Vivienda». Además, aunque entre en vigor en otoño, todos los inmuebles que se hayan incorporado al programa desde enero de este año «hayan renovado el contrato desde entonces» se beneficiarán igualmente de este incremento. Eso sí, siempre que ya estén cobrando el máximo permitido actualmente, es decir 600 euros, y tengan una valoración por parte de Alokabide superior a ese importe.

33 millones al año

En esta situación se encuentran en la actualidad 179 viviendas. En estos casos, los propietarios no tendrán que realizar ningún trámite, sino que será la propia sociedad pública quien se pondrá en contacto con ellos para anunciarles la subida de la renta en el porcentaje que corresponda y su materialización desde el uno de enero de 2021. El programa Bizigune cuenta con un presupuesto anual de 33 millones de euros.  

Publicidad

Iñaki Arriola ha mostrado su confianza en que este incremento de la renta, cercano al 10%, «unido a las importantes garantías jurídicas y de mantenimiento que ofrece el programa ayudará a mantener el atractivo de Bizigune y a incentivar esta opción entre los propietarios de segundos inmuebles». «La promoción de nueva vivienda es nuestra principal prioridad y una obligación irrenunciable para nuestro departamento, pero necesita tiempo y un esfuerzo continuado para que dé frutos, lo que exige que tengamos que combinarla con herramientas como bizigune que pueden dar respuesta a las necesidades existentes a corto plazo», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad