La promoción de inmuebles públicos, y más en concreto los destinados al alquiler protegido, es una de las prioridades de la Ley de Vivienda de Euskadi de 2015 y el plan director que desde 2018 ha marcado la política en esta materia del Departamento ... de Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno vasco (entonces también de Medio Ambiente, área que esta legislatura se ha sustituido por la de Transportes). Y esta premisa se está cumpliendo a rajatabla, según ha asegurado el consejero Iñaki Arriola este viernes durante la presentación del balance de las acciones realizadas en el pleno de control del Parlamento vasco. En estos tres años, ha remarcado, se ha iniciado la construcción de 2.053 nuevos hogares en régimen público y, en concreto, destinados al alquiler protegido. Y el parque del arrendamiento protegida se eleva ya a 25.823 inmuebles, seis de cada diez gestionados directamente por la sociedad pública autonómica Alokabide.
Publicidad
El responsable socialista ha remarcado la importancia de estas cifras de promoción de vivienda protegida para el alquiler. No solo porque se han logrado cumplir los objetivos «a pesar de la caída que ha supuesto la suspensión temporal de las obras durante el confinamiento» (el Departamento ha logrado un 97% de cumplimiento con 753 viviendas y su sociedad promotora Visesa un 102% de cumplimiento con otras 1.126 viviendas). Arriola ha asegurado que el País Vasco concentra el 29% de las promociones protegidas similares que, desde 2014, se desarrollan en todo el país, «aunque aquí vivimos el 4,7% de la población». «Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Euskadi es la segunda comunidad que más ha impulsado esta tipología de vivienda, solo por detrás de Madrid, comunidad que nos triplica en habitantes». Es, ha añadido, una tasa de 2,6 viviendas protegidas iniciadas por cada 1.000 viviendas principales, muy superior a todas las demás comunidades, con Navarra en segundo puesto, con 1,8.
El consejero ha explicado que, para conseguir estos resultados, el Departamento ha invertido entre 2018 y 2020 un total de 226 millones de euros en edificación de viviendas. Además, el Departamento ha destinado otros 116 millones de euros para financiar compras directas de viviendas ya construidas y subvenciones a la iniciativa pública y privada para promover viviendas protegidas en alquiler.
«Solo con un parque fuerte de vivienda pública de alquiler podemos hacer frente a las necesidades de vivienda de la ciudadanía», ha subrayado Iñaki Arriola, que ha añadido que este objetivo solo se puede conseguir «a través del esfuerzo y el trabajo sostenido a lo largo de los años». Otra vía en la que se ha volcado también el Gobierno vasco con este objetivo ha sido en la movilización del parque privado de vivienda y destinarlo a alquiler protegido con programas de intermediación pública como Bizigune, «que ha superado los objetivos». Alokabide ya gestiona una de 6.451 viviendas del parque privado puestas a disposición por sus propietarios para el alquiler social. Según han informado fuentes de la vicenconsejería en una nota de prensa, en 2020 se registró la cifra más elevada desde que se creó el programa, con 447 viviendas más (7,4% de incremento). Por otro lado, también en 2019 se creó el programa Gaztelagun, en el que el Ejecutivo ha invertido algo más de 4 millones de euros para ayudar a pagar la mensualidad a más de 2.100 jóvenes.
Para incidir en este terreno del alquiler subvencionado, el consejero ha remarcado que uno de los aspectos que reforzará su departamento es la colaboración con el sector privado y entes locales con el fin de impulsar la construcción de viviendas de alquiler protegido promovida por ellos. En este sentido, ha anunciado que instrumentos como el decreto de habitabilidad o la actualización de la orden de precios públicos, «podrán ayudar a impulsar este sector».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.