
El Gobierno vasco ha defendido este lunes la «rentabilidad social» de la TAV -que acumula un sobrecoste del 8,5 %- ya que según sus cálculos tendrá 8 millones de pasajeros «potenciales» al año y además trasladará mercancías, con lo que se descongestionarán parcialmente las carreteras. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, da así la réplica a un informe del Tribunal de Cuentas de la UE sobre las líneas ferroviarias de alta velocidad, incluida la 'Y vasca'. El informe, titulado 'La red europea de trenes de alta velocidad. No una realidad sino un parche ineficaz', critica la alta velocidad no es eficaz en todos los puntos y censura que acumula un gran sobrecoste.
Publicidad
La previsión de los 8 millones es la suma de los 2,6 de flujos entre las tres capitales, 1,7de la larga distancia Madrid-Euskadi, 1 millón procedentes de trenes de media distancia interregionales y 350.000 del Corredor del Ebro (Navarra, Zaragoza y Barcelona). Incluye además 2,4 millones de viajeros de recorridos internacionales con Europa.
Según sus cuentas, la línea acumula un sobrecoste del 8,5 % sobre el presupuesto de licitación (1.845,6 millones), lo que arroja un gasto de 27,4 millones de euros por kilómetro construido, frente a los 25 de media en Europa. «No estamos tan alejados», defendió Tapia, quien cree que Euskadi se mueve en «unos ratios muy eficientes» a pesar de las críticas generalizadas de la oposición.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.