

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco está analizando la posibilidad de exigir seguridad privada a las discotecas y bares de copas con un aforo inferior a 700 personas, ... que ahora no tienen esa obligación. Así lo ha manifestado este miércoles el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, en una entrevista en ETB. «Antes de debatir sobre la viabilidad del detector de metales, deberíamos asegurar la presencia de profesionales cualificados en la entrada de los locales de ocio nocturno, ya que la mayoría de peleas con arma blanca se han dado en la calle», ha justificado.
Erkoreka considera que establecer detectores de metal en la entrada de las discotecas puede ser una medida «eficiente». Sin embargo, explica que no tiene sentido instalar este elemento preventivo de seguridad sin un profesional preparado para realizar el cacheo y encontrar el arma blanca. «La prioridad está en disponer de profesionales que aseguren el registro, estamos trabajando en impulsar medidas para ello y estudiar a qué establecimientos se puede alargar», ha confirmado.
El director de Juegos y Espectáculos, Aitor Uriarte, ha enviado un escrito a la directora de la Ertzaintza, Victoria Landa, instándole a que «extienda la obligación de tener servicio de seguridad privada a todos los establecimientos de baile y diversión con independencia de su aforo o, al menos, a aquellos en los que el riesgo de incidentes sea más notorio». La normativa vasca habilita a la Ertzaintza a imponer este servicio si existe un «riesgo». Después, ambos cargos dependientes del Departamento de Seguridad han mantenido una reunión para analizar a partir de qué aforo podría ser exigible contar con seguridad privada, aunque no han llegado a una conclusión definitiva.
La decisión de reforzar la seguridad en el ocio nocturno busca atajar la ola de agresiones con armas blancas que se está produciendo en Euskadi en los últimos meses. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Bingen Zupiria, explicó en lunes en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno que valoraban «seriamente» la posibilidad de exigir detectores de metales «en determinadas discotecas».
Esta medida, planteada inicialmente por el alcalde de Vitoria, cuenta con el visto bueno de los hosteleros vizcaínos. El responsable de la asociación de hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez, explicó el lunes a este periódico su predisposición a instalar estos equipos si permiten hacer del ocio nocturno un espacio «más seguro, entretenido y saludable».
La Ertzaintza interpuso 100 denuncias por portar armas blancas solo en el mes de enero y los datos globales de este tipo de delitos crecieron en 2022 un 20% respecto a 2019, el último año sin restricciones sanitarias. La mayoría se producen «fuera de las discotecas, en las calles de alrededor», según ha señalado esta mañana Erkoreka. Por ello, el pasado fin de semana la Ertzaintza comenzó a realizar cacheos masivos en locales de ocio nocturno.
Los acontecimientos se han precipitado los últimos días tras el apuñalamiento múltiple que se produjo la madrugada del domingo en el interior de una discoteca de Vitoria, donde un joven de 21 años apuñaló a cuatro personas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.